Congreso pide perdón al pueblo mapuche e insiste en mesa de diálogo
Un reconocimiento de la deuda pendiente de los chilenos con el pueblo mapuche, hizo la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda (PRI), quien inauguró los discursos de las autoridades en el Congreso Pleno por el Bicentenario, ceremonia a la que asiste el Presidente Sebastián Piñera. “Tenemos una deuda con nuestros hermanos mapuche. Ellos han conocido de la guerra y de la violencia y creo que ha llegado la hora de buscar avances y reformas más profundas para resolver las justas demandas del pueblo mapuche”, indicó. Enfatizó que “como presidenta de Cámara, quiero pedir perdón mil veces si es necesario por la falta de diálogo y entendimiento en estos 200 años”. Alejandra Sepúlveda destacó que Chile es “respetado en la comunidad internacional”, por lo que sostuvo que espera “el válido reconocimiento a deudas que no se han podido saldar”. Por su parte, el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), dijo que el Bicentenario se celebra en “un momento de inflexión histórica”, insistiendo en la necesidad de instalar una mesa de diálogo. “No hemos dudado en alzar nuestra voz, hemos pedido a todos que se sienten en una mesa a conversar para encontrar a tiempo la solución justa, oportuna y de acuerdo al derecho”, enfatizó. Pizarro recalcó que “el Congreso debe cumplir con su deber y tomar la iniciativa cada vez que el bien de la nación así lo aconseja, eso es lo que hemos hecho en el caso de la huelga de hambre de los comuneros mapuche, sabiendo que la solución a tan compleja situación debe combinar el diálogo con la modificación pertinente consensuada de las leyes atingentes”. FUENTE. LA NACION.CL