Inicio > Politica > Zhumovil, el celular chino que se convirtió en una Pyme chilena

Zhumovil, el celular chino que se convirtió en una Pyme chilena

Viernes, 13 de Agosto de 2010

Una de las marcas pioneras en ingresar teléfonos chinos al mercado chileno fue Zhumovil, quien incorporó el concepto de celulares multimedia, que permiten ver TV gratuitamente, navegar en Internet vía Wi-Fi, además de aplicaciones para MP3, MP4 doble Bluetooth y doble cámara. Otra novedad tecnológica, de estos equipos, fue la incorporación del doble chip, que permite tener dos números en forma simultánea. La Pyme que descubrió este nicho de mercado, quiso explotarlo al estilo de una multinacional, con spot publicitarios, reconocidos rostros de televisión, aparición en revistas y medios escritos. Hoy, gracias a sus alianzas estratégicas con empresas chinas, Zhumovil se expande a gran parte de Sudamérica.

Esta marca, en un comienzo se identificó con el Italiano Benni, quien en distintos programas de TV se ha mandado frases de culto, promocionando a su auspiciador. Luego, fue el turno del programa “La Hora Pyme”, de Canal 22 que Conduce Carlos Pontigo, y que está pronto a comenzar su 7° ciclo en TV. Zhumovil, también estuvo presente en la Red en el programa Intrusos, Intrusos Prime, donde se podía apreciar a Julia Vial, quien radiante en cada avisaje publicitario, mostraba las bondades de los equipos.

El último fichaje, que se ha realizado es Omar Gárate, que ha recibido a Zhumovil como auspiciador de su programa de rancheras, “Omarcito y sus invitados”. También hay que mencionar al Ex Huevo, Daniel Fuenzalida, que posee un espacio en Radio Universidad de Chile, donde hace continuamente mención a los celulares chinos de marca Zhumovil.

Una característica admirable de Carlos Pontigo, es que no tiene ningún complejo en asociar su marca con rostros como Gabriel Benni y Omar Garate, personajes que serían inconcebibles para un gerente de marketing con formación académica, sobre esto Pontigo cuenta: “No me preocupa para nada por la credibilidad que ellos arrojarían en un Focus Group, pero déjenme decir, que estos rostros son queridos y muy queridos, soy testigo además creyeron en mí y nunca me han cobrado nada, cosa rara en Chile”, así lo aclaró el empresario.

Hoy en día, se encuentran en Chile los socios chinos, los que han venido a ver el resultado de su apuesta comercial en el país, desde donde pretenden expandir la marca al resto de Sudamérica, para ello a comienzos de año abrieron una sucursal en Iquique en la Zona Franca. Zhumovil está penetrando los mercados de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay.

La inversionista mayoritaria del consorcio en China es la señora Zhu, que se mostró gratamente sorprendida por el posicionamiento de la marca y del producto, además mira con mucho optimismo la penetración obtenida esencialmente en los medios chilenos. Los asiáticos planean aumentar la inversión para consolidar su presencia en Chile y Sudamérica. También se está evaluando instalarse en el Sur de Chile. Al ser consultada la socia China remarcó: “estoy muy feliz y tenemos que seguir mostrando que China puede hacer cosas muy buenas”.

La casa Matriz se Zhumovil se encuentra en el Mall Portal Exposición, local 231, sector Estación Central y una serie de franquicias, en 21 de mayo 565 Santiago Centro, Galería Imperio, módulo exhibición. También en Mall Plaza Vespucio 2° nivel, y para los clientes mayoristas en Manzana 2 sitio 12-D Zona Franca de Iquique, y en todo el país a través de su Showroom virtual:www.zhumovil.cl / Fuente.elrastro.com

Politica

Comentarios cerrados.