Inicio > Internacional > Honduras expresa satisfacción por reconocimiento de Chile a su Gobierno

Honduras expresa satisfacción por reconocimiento de Chile a su Gobierno

Sábado, 31 de Julio de 2010

TEGUCIGALPA.- El canciller de Honduras, Mario Canahuati, expresó su satisfacción por el reconocimiento de Chile al Gobierno que preside Porfirio Lobo y anunció que la próxima semana comienza el intercambio de embajadores entre ambos países. “Acabo de concluir una conversación con el canciller Alfredo Moreno, de Chile, donde ha dado a conocer la normalización de las relaciones de Honduras con Chile. La próxima semana vamos a comenzar a intercambiar embajadores”, indicó un emocionado Canahuati en la Casa Presidencial. Subrayó que la decisión de Chile obedece a la histórica relación de amistad entre las dos naciones y al documento que ha sido presentado por la OEA sobre la situación de Honduras. “Esperamos que esto de alguna forma sea el comienzo para poder seguir normalizando relaciones con otros países definitivamente”, añadió Canahuati. En tanto, el Presidente hondureño, Porfirio Lobo, destacó, en un canal de televisión local, la decisión de Chile, señalando que el Presidente Sebastián Piñera “expresó que en vista de los avances que ve en Honduras (…) decidieron normalizar las relaciones con Honduras y que el día lunes estará ya aquí el embajador”. El Gobierno de Chile anunció hoy el regreso de su embajador a Honduras, lo que supone el reconocimiento de la administración del Presidente Porfirio Lobo. El canciller chileno, Alfredo Moreno, señaló que el informe de la comisión de alto nivel de la OEA sobre Honduras “refleja claramente los avances que ha habido en materia de institucionalidad democrática y también en materia de defensa de los derechos humanos en Honduras”. Canahuati considera que el informe presentado por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, es “parte de un proceso” y confía en que Honduras regresará luego al seno del organismo continental. Honduras fue suspendida de la OEA una semana después del golpe de Estado que destituyó a Manuel Zelaya, en junio de 2009. FUENTE. EMOL.COM

Internacional ,

Comentarios cerrados.