Conferencia sobre el sida clama por recursos frescos
La XVIII Conferencia sobre el Sida abrió ayer sus sesiones en Viena tanto con la esperanza de mejorar la prevención por medio de la pronta masificación de los tratamientos existentes, como con la preocupación de una posible disminución del financiamiento que año a año otorgan los países más ricos del orbe a la lucha contra la enfermedad. Este último precisamente fue uno de los puntos que centró la jornada, y sobre el cual el director de Onusida, Michel Sidibé, lamentó la reducción de la inversión y, en concreto, el cómo las naciones poderosas que integran el G-8 han olvidado sus promesas y “dejaron colgadas las esperanzas de millones de personas”. Y es que según las recientes directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), deberían recibir tratamiento unos 20 millones de pacientes con VIH, en lugar de los cinco millones actuales. Más directo en sus reclamos fue Michel Kazatchkine, director ejecutivo del Fondo Mundial contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo, quien dijo estar “extremadamente preocupado” por los compromisos de los países donantes para los próximos tres años, si se considera que hacen falta, según sus cálculos, entre 13 mil millones y 20 mil millones de dólares.FUENTE. LA NACION.CL / AGENCIAS/Leer toda la nota en el sgte Link;http://www.lanacion.cl/conferencia-sobre-el-sida-clama-por-recursos-frescos/noticias/2010-07-18/214429.html