Inicio > Nacional, Salud > Hoy ingresan 10 nuevas patologías al Plan AUGE

Hoy ingresan 10 nuevas patologías al Plan AUGE

Jueves, 1 de Julio de 2010

A partir de hoy más de 400 mil personas tendrán acceso a atención garantizada para tratar diez patologías que se suman a las ya existentes en el AUGE. La 10 nuevas patologías (ver infografía) que se integran beneficiarán 471 mil personas, según había manifestado hace un par de semanas, el director del Fonasa, Mikel Uriarte. El plan se ampliará el próximo año con un programa para combatir el consumo de tabaco, drogas y alcohol, así como la obesidad, según anunció ayer el Presidente Sebastián Piñera. Los anuncios fueron hechos por el Mandatario en el Consultorio Salvador Bustos, de Ñuñoa, donde junto al ministro de Salud, Jaime Mañalich, presentaron oficialmente las nuevas patologías que hoy entran en vigencia.
Piñera sostuvo que la nueva etapa del AUGE comprenderá la “prevención del abuso del alcohol, entre jóvenes y adolescentes; disminuir el consumo de tabaco que afecta hoy casi a la mitad del país; la prevención efectiva para evitar la iniciación temprana en el consumo de drogas (que cifró en un promedio de 13 años) y, por sobre todo, fomentar comportamientos de vida más sanos”, esto último porque “la epidemia de obesidad y sobrepeso sigue en aumento y ocho de cada 10 chilenos son hoy día sedentarios”.
Piñera enfatizó que el eje estará puesto en “disminuir los chilenos que se enferman”, mediante la prevención y la detección precoz de patologías. Y que cuando la persona sufra un cuadro clínico tenga un “tratamiento más oportuno, eficaz y digno”. Mañalich dijo que tiene instrucciones que las nuevas condiciones preventivas reciban cobertura garantizada “a más tardar el mes de abril del año entrante”. Explicó que se trabajará en un nuevo enfoque, orientado a “producir un AUGE que garantice resultados”.
LISTAS DE ESPERA
Piñera aseveró también que se terminará con las listas de espera en dos años, que cifró en 600 mil personas, la mitad de ellas por patologías AUGE y el otro 50 por ciento por otras enfermedades. Sostuvo que “si un enfermo que debiese estar cubierto por la garantía AUGE no la recibe, a través del bono AUGE va a tener la oportunidad de que lo atiendan” en otro centro asistencial, público o privado. Junto con señalar que el gobierno tiene un compromiso con la red asistencial del Estado y que a ello responde la construcción de 56 nuevos consultorios y 10 hospitales durante los próximos cuatro años, para que “el sistema de salud sea cercano físicamente a los enfermos”, Piñera anunció que se realizará “una profunda reingeniería para mejorar la gestión de nuestro sistema de salud pública”. Esto último lo declaró al comentar el informe de Contraloría sobre irregularidades en el Hospital Barros Luco. “Los resultados (de la auditoría) son simplemente vergonzosos”, enfatizó.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional, Salud ,

Comentarios cerrados.