Inicio > Internacional > Simbólica bandera engalana prácticas de la Roja

Simbólica bandera engalana prácticas de la Roja

Lunes, 7 de Junio de 2010

La bandera que se convirtió en un ícono del esfuerzo y la esperanza durante el terremoto del 27 de febrero ya está instalada en el mástil principal del complejo que ocupa la Selección chilena en esta ciudad.
La ceremonia de izamiento del pabellón nacional, que está en las mismas condiciones en que fue encontrada en la localidad de Peyuhue, fue efectuada por los cuatro policías uniformados de nuestro país que se encargan de la seguridad del plantel nacional en Ingwenyama. Los carabineros que llegaron al Mundial de Sudáfrica 2010 enviados por la institución policial chilena son el mayor Óscar Rios, el teniente Pablo Hernández Romero, el cabo primero Víctor Mardones Parra y el suboficial mayor Manuel Lara Cabezas.
Luego del acto matinal en que elevaron el pabellón en el mástil que domina las canchas del complejo turístico y deportivo, los policías chilenos coincidieron en calificar “como un privilegio, un verdadero honor” la oportunidad de encargarse de velar por la seguridad de los jugadores y los dirigentes chilenos que alojan en el Resort Ingwenyama. El emblema patrio presenta manchas de barro y una rotura ostensible en la tela, los que se mantienen intactos luego del terremoto que asoló a nuestro país a comienzos de año. El propietario de la bandera lo entregó al presidente de Federación Chilena de Fútbol, Harold Mayne-Nicholls, para que acompañe al equipo nacional en Sudáfrica y pueda contagiar a los jugadores el simbolismo de la pujanza, la fe y espíritu de lucha que tuvieron los habitantes de Chile que fueron afectados por el sismo.FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.