Inicio > Internacional > Venezolanos acuden masivamente a votar al inicio de jornada de referéndum

Venezolanos acuden masivamente a votar al inicio de jornada de referéndum

Domingo, 15 de Febrero de 2009

Los centros electorales abrieron sus puertas cerca de las 05:30 (hora local) para recibir a la población que llegará a emitir su voto en el referéndum sobre la enmienda Constitucional propuesta por el Presidente Hugo Chávez, las que le permitiría presentarse a la reelección indefinidamente, si los venezolanos aprueban.

Alrededor de 33 mil mesas electorales quedaron instaladas en todo el país, para una jornada de votación que se extenderá hasta las 18:30, aunque ya se informó que las mesas no podrán cerrar si aún quedan personas por sufragar. Desde muy temprano, se han escuchado fuegos artificiales y repetidas veces ha sonado la diana militar para convocar a los votantes.

Más de 16 millones de venezolanos están convocados para votar en la consulta popular, el cual decidirá si se aprueba la reelección indefinida de todos los cargos de elección popular, una propuesta inédita en medio siglo de vida democrática. Cerca de 140 mil militares vigilan los centros electorales y la policía ha sido acuartelada para mantener el normal desarrollo de las actividades electorales.

Durante la campaña se conoció la pregunta que los venezolanos tendrán en cada papeleta, la que incluye la pregunta “¿Aprueba usted la enmienda de los artículos 160, 162, 174, 192 y 230 de la Constitución de la República, tramitada por la Asamblea Nacional, que amplía los derechos políticos del pueblo con el fin de permitir que cualquier ciudadano o ciudadana, en ejercicio de un cargo de elección popular pueda ser sujeto de postulación como candidato o candidata para el mismo cargo por el tiempo establecido constitucionalmente, dependiendo su posible elección exclusivamente del voto popular?”. Los votantes deben escoger entre el “Sí” y “No”

En caso de aprobarse la modificación de estos cinco artículos de la Carta Magna, el Mandatario podrá optar indefinidamente al cargo de Presidente de la República a partir del 2013, pero si es rechazada deberá abandonar el poder al concluir su segundo periodo de gobierno, en 2012.

FUENTE.AGENCIA

Internacional

Comentarios cerrados.