Inicio > Nacional > EX MARQUISTAS NO DESCARTAN COMPETIR EN ELECCIONES INTERNAS DEL PS.

EX MARQUISTAS NO DESCARTAN COMPETIR EN ELECCIONES INTERNAS DEL PS.

Lunes, 12 de Abril de 2010

Por Patricio Mery

Los fundadores de la campaña presidencial de Marco Enríquez-Ominami vemos con preocupación el futuro de la oposición. Los partidos y nuevos movimientos no han entendido que los problemas de la democracia se resuelven con mayor participación social. No basta con llenarse de buenas intenciones para vivir plagados de malas prácticas. Estamos convencidos que una enorme mayoría de los y las socialistas apoyaron desde adentro una renovación total de la centro izquierda. Por este motivo, nos sentimos convocados a construir una alternativa más coherente y honesta con los principios de la igualdad social. Creemos que muchas de ellas, son tan sólo la continuidad de las malas prácticas, que podemos calificar como mafiosas, cupulares y poco democráticas, que han gobernado al PS en el último tiempo. Lo que a nuestro juicio nos lleva a perder constantemente nuestra credibilidad y respaldo ciudadano. Por eso proponemos cuatro medidas para la consolidación de nuestra visión de mundo.
1) Crear desde el PS una nueva Concertación de partidos por la Justicia y la equidad social, que reúna a todo el espectro de movimientos, conglomerados y partidos que se oponen al modelo individualista, conservador y desigual que nos gobierna. Creemos que el éxito de la oposición está en tener propuestas diversas pero trabajar unidos para el éxito de ellas. Proponemos la realización de primarias presidenciales, abiertas, ciudadanas y con plebiscitos temáticos a realizarse el año 2013, para elegir al candidato o candidata única de la centro izquierda.
2) Terminar con las descalificaciones y ataques en contra de cualquier miembro del progresismo o de la centro izquierda, eso sólo ayuda a la fagotización de nuestro mundo. Seremos férreos defensores del pluralismo interno, creemos que debemos cuidar a todos los liderazgos que nos han antecedido.
3) Queremos terminar con la elitización de la política. La renovación no es sólo un problema etáreo, también lo es con respecto a la procedencia de clase, condición de género, social o cultural. Nuestra alternativa será un fiel reflejo de la diversidad popular del socialismo, dando realce y cabida a los dirigentes de base, estudiantiles, sindicales y sociales.
Aunque no descartamos construir todas las alianzas que sean necesarias para terminar con el continuismo de los grupos de poder que han mantenido hasta hoy la hegemonía del socialismo, (nos referimos a la alianza entre terceristas, renovados y nueva izquierda. Shilling, Solari y Escalona), priorizaremos aquella que se identifique de mejor forma con nuestras ideas y propuestas.
4) Hacemos un llamado a la actual mesa transitoria del Partido a realizar con entereza la tarea para la que fueron elegidos, reconstruir el socialismo especialmente en las zonas devastadas por el terremoto, trabajar para realizar procesos internos democráticos y más transparentes. Por este motivo, creemos que cualquier miembro actual de la mesa que tenga intenciones de competir en las próximas elecciones internas debe renunciar a su actual cargo, para no repetir problemas pasados de manejos poco prístinos del aparato partidario o para que el uso del cargo no se constituya en un factor de competencia desleal en contra de las otras opciones. Aunque es una decisión personal, llamamos a los aludidos a poner los intereses colectivos del partido por sobre las legítimas aspiraciones personales.
Declaración pública, Recambio Real para Chile. FUENTE. lanuevaopcion.cl /

Nacional ,

Comentarios cerrados.