Bachelet recibe a Piñera y analiza contramemoria
Una sola voz para abordar un asunto de Estado. Ése es el objetivo que hay detrás de la reunión que hoy, a eso de las 15 horas, sostendrán la Presidenta Michelle Bachelet con el Mandatario electo, Sebastián Piñera, para analizar la contramemoria con que Chile enfrentará -ante la Corte Internacional de La Haya- la pretensión marítima peruana.
Si bien el documento será presentado antes del 9 de marzo, y por lo tanto, en la actual gestión, la continuidad del proceso le corresponderá a la administración de Piñera.
De ahí que ésta sea la segunda vez que la Jefa de Estado reciba al empresario -que interrumpirá sus vacaciones en el lago Ranco-, estudie el documento, cuya versión final está casi lista y será presentada en inglés.
El primer encuentro se realizó la semana pasada, ocasión en la que -además- se analizaron otros temas de la agenda. Sin embargo, la presentación de la contramemoria chilena será hoy el eje de la cita de hoy, que se realizará en la residencia de Bachelet en calle Burgos.
Prueba de ello es que -según ha trascendido- la reunión podría incluir la presencia de funcionarios de confianza de ambas autoridades.
Así, mientras la Presidenta estaría acompañada por el agente de Chile ante La Haya, Alberto van Klaveren, y la co-agente ante el mismo organismo, María Teresa Infante, se espera que Piñera acuda con algunos de sus asesores más estrechos en materia de relaciones internacionales.
Entre los hombres que podrían acudir a la cita se encuentran Hernán Salinas, Teodoro Ribera, Luis Winter, Fernando Zegers y Francisco Orrego, con quienes el Mandatario almorzará antes de la cita con la Mandataria.
Salinas, de hecho, fue uno de los abogados que asesoró a los expertos que redactaron la contramemoria chilena.
La idea del encuentro es que tanto Van Klaveren como Infante transmitan los principales ejes del documento que presentará la defensa chilena, fundamentos jurídicos y antecedentes históricos.
LLAMADO DE OBAMA
Haciendo un alto en las vacaciones en el lago Ranco, donde ha ultimado el gabinete, Piñera comentó ayer el tenor de la conversación telefónica que tuvo -el martes- con el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
“Conversé con la secretaria de Estado (norteamericana) Hillary Clinton y con el Presidente Barack Obama, ambos me felicitaron por el triunfo y por la jornada ejemplar que tuvo la democracia chilena el 17 de enero (…). Me plantearon también su voluntad de estrechar lazos con Chile en temas de democracia y derechos humanos; también de la economía abierta y la libertad”, contó Piñera.
A renglón seguido, el electo Mandatario aseguró que “mi intención es que las relaciones con Estados Unidos sean relaciones de respeto mutuo, pero relaciones fecundas y fraternas (…) que podamos fortalecer y perfeccionar nuestro Tratado de Libre Comercio”.
FUENTE. LA NACION.CL