Inicio > Politica > Gobierno lanza dura crítica a empresarios por despidos y dispara contra la banca

Gobierno lanza dura crítica a empresarios por despidos y dispara contra la banca

Lunes, 9 de Febrero de 2009

Una fuerte crítica realizó hoy el gobierno al sector privado, especialmente a la banca, por la desvinculación de miles de trabajadores en las ultimas semanas.

Al concluir el Comité de Empleo citado de emergencia esta mañana por la Presidenta Michelle Bachelet, el vocero de gobierno, Francisco Vidal, emplazó al empresariado a la colaboración. “La Presidenta y el gobierno estamos en términos populares tirando toda la carne a la parrilla con el tema del empleo, ´pero no se le puede pedir al gobierno lo imposible”, afirmó. “Las empresas privadas no son el Hogar de Cristo, pero sí hay márgenes para colaborar a una tarea de todos y la tarea de todos es que haya el menor desempleo posible (…) O bailamos los dos juntos o se nos vienen tiempos difíciles”, afirmó.

En este sentido, ejemplificó, de cada 100 empleos que hay en Chile, 11 los da el Estado y 89 el sector privado. “Ya con toda la carne a la parrilla, si el sector privado no coopera, esa tarea va a ser más difícil”, afirmó.

Sin embargo, las críticas de La Moneda fueron aún mas duras en contra de la banca. “A raíz de información que creemos inexplicable, 1.200 despidos en el banco Santander o mil en el (Banco) Chile, en un sistema financiero que obtuvo US$ 1.600 millones de utilidades en 2008″, sentenció Vidal.

A juicio del secretario de Estado, hay despidos que no cuadran con las utilidades del sector. Incluso fue mas allá y criticó al presidente de la Asociación de Bancos, Hernán Somerville, quien hace unos dias reaccionó molesto asegurando que no le gustaban los “mensajitos”. “Yo espero que no se haya referido al mensaje de la Presidenta. La Presidenta no manda mensajitos. El tiene un buen punto argumental, que la banca en Chile es sólida a propósito de la crisis del 82. Pero lo que no es entendible simultáneamente es que la banca tenga US$ 1.600 millones de utilidades el 2008 y haya una disminución de 1,7% del crédito. Es decir, toda la política del paquete (de estimulo fiscal) donde una parte importante es para meterle a la vena a la economía, si el sector finnacietro no se pone, tampoco ayuda”, dijo.

LLAMADO AL CENTRAL
A su vez, el vocero de Gobierno reiteró el llamado hecho el viernes por el titular del Interior Edmundo Pérez Yoma a que el Banco Central baje nuevamente la tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria este jueves. “Uno espere que impere la sentatez”. Consultado sobre el significado de sus palabras, Vidal sostuvo categótico: “Que bajen las tasas”.

Politica

Comentarios cerrados.