Bolsas europeas cierran con fuerte caída por baja en acciones energéticas y de bancos
Las acciones europeas cerraron hoy con grandes caídas, presionadas por los descensos en los títulos petroleros y bancarios, y la persistente preocupación por la economía de Estados Unidos.
El índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 cayó un 2,4%, a 777,28 puntos. Los bancos y las petroleras fueron los que restaron la mayor cantidad de puntos al referencial.
Los volúmenes de transacciones en Europa fueron afectados por las severas nevadas en Londres. El volumen para las acciones que integran el FTSEurofirst 300 rondó el 70% de una jornada normal promedio en un período de 90 días.
Entre las noticias pesimistas de la jornada, los consumidores de Estados Unidos recortaron su gasto por sexto mes consecutivo en diciembre y sus ingresos se contrajeron, según un reporte oficial del lunes que dio cuenta del veloz deterioro de la economía.
Aunque la actividad del sector manufacturero en Estados Unidos subió ligeramente en enero a 35,6 puntos, su primera subida desde junio, los analistas dijeron que la tendencia general es decididamente sombría.
“Podemos tener algunas estadísticas que muestren una ligera mejora, pero la tendencia general es a la baja. Esperamos que la economía estadounidense baje un 56 por ciento en el primer trimestre y esa no es una buena noticia”, dijo Thierry Lacraz, estratega de Pictet en Ginebra.
“Seguimos relativamente cautelosos en acciones y no aumentaremos nuestra presencia en acciones, a pesar de valoraciones que son interesantes”, añadió.
El sector bancario continuó siendo el más débil de Europa. El índice europeo bancario DJ Stoxx, que se hundió un 65% en el 2008, cayó un 5,3% en la sesión.
Los papeles del banco británico Barclays se desplomaron un 10,6% después de que la agencia Moody’s recortara su calificación de riesgo.
Por su parte, las acciones del banco francés BNP Paribas se hundieron un 8,7%, tras anunciar que la compra de activos del grupo belgaholandés Fortis no elevaría su ratio de capital estructural.
Los títulos de HSBC y Santander, otros dos pesos pesados del selectivo, bajaron un 3% y un 4,5%, respectivamente, en tanto los de UBS descendieron un 10,7%.
En tanto, las acciones energéticas también cayeron presionadas por el retroceso de los precios del crudo, que cedieron 60 centavos de dólar, a US$41 por barril.