Inicio > Nacional > Cortázar anuncia aumento de tarifa en $20 para buses y hasta $40 para el Metro

Cortázar anuncia aumento de tarifa en $20 para buses y hasta $40 para el Metro

Miércoles, 28 de Enero de 2009

El ministro de Transportes, René Cortázar, dio a conocer esta tarde los nuevos valores que tendrá, a partir del 12 de febrero próximo, el sistema de Transantiago, tanto para los viajes en buses como en el Metro.

De acuerdo a lo dicho por Cortázar, el sistema de transporte tendrá un alza generalizada de $20 en el valor del pasaje, pero esa alza será de $40 en el caso de los viajes que se realicen en Metro durante el horario punta, o de mayor tráfico.

El ministro Cortázar explicó que el valor de un viaje en horario punta del Metro se incrementará en $40, quedando a partir del 12 de febrero en $460. El horario valle, en tanto, quedará en $400.

Sin embargo, en el horario de “tarifa baja”, el Metro mantendrá su tarifa actual de $380, el que corresponde a los tramos de 6:00 a 6:30 horas de la mañana y 20:45 a 23:00 horas.

En cuanto a los buses, en tanto, los pasajes tendrán un alza pareja de $20, quedando todos con un valor de $400.

Cortázar calificó esta alza como “justa” y agregó que “todos los chilenos” están conscientes de que se debía realizar. Así mismo, aclaró que el objetivo de incrementar en mayor medida el alza de los pasajes en el Metro busca desincentivar el uso del sistema de trenes en horario punta, así como favorecer a quellos pasajeros que hacen uso del sistema en otros horarios.

“La tarifa de Metro en horario punta, entre las 7 de la mañana y las 9 de la mañana, así como entre las 6 de la tarde y las 8 de la tarde, aumentará en $40. Y en todos los demás horarios, el Metro subirá en $20. Estos cambios en las tarifas de Metro buscan reducir la congestión en el horario punta. También ayudan a incentivar el uso del Metro durante los períodos del día en que no está a plena capacidad. El nuevo horario de tarifa baja beneficia a las personas que prefieren usar el Metro durante los horarios de menos congestión”, dijo Cortázar.

“Lo que se está haciendo es un cambio que tiene estos tres componentes: en un horario un aumento mayor a los $20, en otro horario que es el horario Valle que es el horario más generalizado mantener la tarifa constante y la creación de este tercer horario que es de $380. ahora hay que estimar cuantas personas se van a trasladar en esos horarios”, dijo el secretario de Estado.

En tanto, la tarifa para los escolares se mantiene congelada, tanto en micros como en el Metro.

Cortázar agregó que “esta alza, además de seguir ayudando al sistema, es justa, Santiago lleva dos años con la tarifa congelada, las regiones se han visto con las tarifas en este período, subir sus tarifas, en muchos casos, superiories a las de Santiago”.

Esta es la primera alza en las tarifas del sistema de transporte capitalino desde su puesta en marcha el 10 de febrero de 2007. Sin embargo, es sorpresiva, puesto que se esperaba que el incremento fuese de $40 como lo establecían los cálculos iniciales que el ministro Cortázar evaluó junto a expertos y senadores de la Alianza y la Concertación que integran la comisión ampliada de Transporte del Senado.

Una posible alza de $40 además, se había establecido en base a los US$670 millones al año que tendría de déficit operacional el sistema hasta 2014, por lo que con el anuncio la cobertura sobre las pérdidas del modelo sería menor.

El presidente de Metro, Clemente Pérez, sostuvo que el “20% de los usuarios de Metro es usuario del horario Punta y un 6% va a ser usuario de la nueva franja horaria que se ha creado que es la tarifa baja. El resto sigue con la tarifa normal”

Nacional

Comentarios cerrados.