Auth pide al Consejo Nacional del PPD que proclame a Frei como su candidato presidencial
SANTIAGO.- En un extenso discurso con que abrió el XXX Consejo Nacional del PPD, el líder de la colectividad, Pepe Auth, llamó a los militantes del partido a proclamar como su candidato presidencial al senador DC Eduardo Frei quien, según dijo, es la principal carta de triunfo para la Concertación.
Aunque en el Salón de Plenarios del ex Congreso Nacional se encontraba presente el otro aspirante presidencial del oficialismo, el senador y jefe máximo del Partido Radical, José Antonio Gómez, Auth manifestó abiertamente sus deseos de que en la noche de este sábado el PPD se alinee detrás de Frei y se sume así a las decisiones adoptadas por la DC y el PS.
“Con todo el cariño y respeto que le tengo a mi compañero y amigo José Antonio (Gómez), digo aquí que nuestra gente, la gente que simpatiza con nosotros, que nos pide a gritos que impidamos el triunfo de la derecha, nos dice que ya es hora de ponernos detrás de quien nos puede encabezar al triunfo. Por eso en nombre de la directiva nacional le pido a este consejo que después de debatir vote para que Eduardo Frei sea el abanderado presidencial del PPD”, declaró Auth.
El dirigente enfatizó que las elecciones serán reñidas porque “como nunca antes la derecha está cerca de ganar”, pero recalcó que el PPD “está acostumbrado a los grandes desafíos”, por lo que abordará “la tarea de ganar en diciembre con la actitud de quien sabe que no es el favorito; como dicen en el fútbol, de chico a grande”.
Al respecto, Auth resaltó que la opción de derrotar a la Alianza crecerá en la medida en que la Concertación asuma “un programa claro de cambios progresistas”.
Pese a que aseguró que el aborto terapéutico no será el único tema que se discutirá en este consejo, el líder del PPD defendió la propuesta que generó polémica esta semana, debido al rechazo de la DC de incluirla en el programa de gobierno de Eduardo Frei.
“Quiero recordar a quienes se escandalizan, que se trataría simplemente de restablecer una posibilidad que tuvieron los médicos de nuestro sistema de salud durante todo el gobierno de Eduardo Frei Montalva y durante toda la dictadura militar, que Pinochet lo derogó cuando quedaban sólo días para ceder el paso a la democracia”, subrayó.
” Nos cuesta entender, digámoslo directamente, que un procedimiento médico aceptado durante más de dos décadas, hoy día sea satanizado por algunos, cerrándose incluso a ponerlo en discusión en la sociedad y en el Parlamento”, prosiguió.
Sin embargo, aseguró que, finalmente, ” el programa común de la Concertación serán las convicciones que compartamos los cuatro partidos que la integramos”.
Minutos antes de la intervención de Auth, al ingresar al ex Congreso ubicado en el centro de Santiago el senador Gómez había reconocido su desventaja frente al postulante DC.
No obstante, dijo que decidió aceptar la invitación del PPD para exponer sus planteamientos progresistas y fomentar así el debate interno del oficialismo.