TV Digital: Gobierno japonés prevé llegada de nuevas marcas y modelos de celular a Chile
SANTIAGO, septiembre 16.- Nuevas marcas y modelos de celular provenientes principalmente desde Japón, es lo que podría marcar el próximo año la entrada en vigencia de la televisión digital de alta definición en nuestro país, luego de que el gobierno anunciara que se decidió por el estándar asiático para que opere en Chile.
Esto es corroborado por el mismo gobierno japonés, en una conversación que mantuvo con Terra.cl el encargado de Televisión Digital de la embajada de Japón en Chile, Yasushi Furukawa, quien espera que “esto comience a aumentar el comercio entre Japón y Chile, y estamos seguros de que el comercio mundial de los fabricantes que ya tienen esta tecnología va a comenzar a exportar al mercado chileno”.
Sobre el arribo de nuevos productos, que hoy en Chile no se comercializan y que podrían llegar directamente desde Japón, el también integrante del ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciones de la embajada de Japón estima que “una de las tecnologías puntas serán los celulares que pueden recibir televisión digital en vivo. También existe la posibilidad de importar diferentes tipos de celulares desde Japón, eso será una decisión de las empresas y también podrán llegar nuevas marcas desde nuestro país”.
Sobre la elección de la norma japonesa y la forma en que Chile debiera adaptarse al nuevo estándar de TV digital, Furukawa aseguró que nuestro país, tanto como Brasil, Perú y Argentina “han tomado una correcta decisión. Como gobierno japonés estamos promoviendo esta norma para las poblaciones de los países sudamericanos. Nosotros estamos contentos porque el gobierno chileno ha elegido la mejor norma para su pueblo”.
Acerca del funcionamiento que ha tenido la norma en el resto de los países sudamericanos y lo que esperan como gobierno japonés para Chile, el experto del país asiático indicó que “en el caso de Brasil ellos adoptaron la norma y comenzaron las emisiones en el 2006, y en dos años ya se están haciendo las transmisiones en 22 ciudades que cubren el 70% la población. Al ver esta realidad el gobierno peruano también optó por la norma japonesa, luego el gobierno argentino hizo lo propio, y ahora el chileno, eso quiere decir que a la norma le está yendo perfectamente bien y sin problemas”.
Asimismo, en relación a la integración de la norma al mercado nacional, considerando que los chilenos lideran en el consumo de tecnología de la región, Furukawa señaló que “creemos que el pueblo chileno ha optado por la mejor norma tecnológicamente hablando, eso quiere decir que los chilenos podrán comprar las mejores tecnologías del mundo porque las empresas internacionales están actualmente construyendo aparatos para esta norma japonesa”.
FUENTE: TERRA.CL