UDI no accede a suscribir “pacto de no agresión” propuesto por RN
SANTIAGO, agosto 22.- Hoy la UDI realizará su consejo general en el que espera proclamar por unanimidad a Sebastián Piñera, pero también se ratificarán los nombres de los candidatos parlamentarios que se enfrentarán no sólo con los de la Concertación, sino que también con los de Renovación Nacional.
La tienda dirigida por Carlos Larraín privilegió desde un comienzo competencia, ya que la ven como la mejor forma de capitalizar votos para Piñera, pero las pugnas con sus compañeros de Alianza ya han generado más de un roce con los gremialistas. Ejemplo de ello son las peleas en el distrito de Concepción y las circunscripciones Quinta Costa y Quinta Cordillera.
El secretario general de RN, Bruno Baranda, explica a Terra.cl que la idea es que la competencia no sea frontal, sino que “sana, regulada, ordenada y respetuosa”. Bajo esta premisa, es que propusieron sin éxito a la UDI una reunión para acordar una especie de ‘pacto de no agresión’.
La idea –explica- era “analizar precisamente aquellos distritos y circunscripciones en que las candidaturas están más complejas, fuera de los espacios razonables, de forma que nos pusiéramos de acuerdo para colaborar en esa línea y a la UDI le pareció que era innecesario hacerlo”.
Este es refrendado por el secretario general gremialista, Víctor Pérez, quien precisa que “no es necesario” suscribir ningún tipo de acuerdo formal, ya que dan por hecho que la competencia será “recta y honesta”.
“Cuando hay dos candidatos fuertes y competitivos de la Coalición, el caudal sube sustancialmente y eso es bueno, eso es lo que hemos establecido en la Quinta Costa y en otros lugares, más allá de que en un momento determinado puedan existir roces propios de la naturaleza humana y política”, explica.
En esos casos, donde el enfrentamiento pase de los límites razonables, “ayudaremos a resolver cualquier dificultad, estamos abiertos a eso”.
UDI PROCLAMA POR PRIMERA VEZ A UN CANDIDATO RN
El Consejo General de este sábado tiene la particularidad de que por primera vez la UDI dará su irrestricto apoyo a un candidato presidencial que no sea de sus filas o un independiente.
“Vamos a dar una demostración de responsabilidad y madurez política. Que el partido más grande del país, en parlamentarios y alcaldes, apoye al candidato presidencial de otras filas es una muestra de solidaridad y madurez: privilegiamos el interés nacional por sobre otra cualquier consideración de carácter partidista”, afirma Víctor Pérez.
Bruno Baranda, por su parte, agradece el gesto de sus compañeros de Alianza y explica que el acto de hoy es “una muestra de confianza importante” que refleja el “espíritu unitario de Coalición por el Cambio para coronar el éxito de Piñera. Hoy es un candidato nuestro, pero mañana puede ser otro candidato el que esté bien posicionado, como nos pasó a nosotros con Joaquín Lavín en su primera candidatura”.
FUENTE: TERRA.CL