Inicio > Nacional > La Concertación deja de lado debate tributario y se alinea con Frei

La Concertación deja de lado debate tributario y se alinea con Frei

Lunes, 17 de Agosto de 2009

Cuando faltan pocas horas para que se realice la cena del candidato presidencial de la Concertación, senador Eduardo Frei, con los presidentes de los partidos que conforman el bloque oficialista, éstos acordaron alinearse a la posición que tomó el ex mandatario la semana pasada en orden a postergar la discusión sobre una reforma tributaria.

Así lo acordaron este lunes los timoneles de las tiendas concertacionistas luego de asistir a la tradicional reunión de los lunes, oportunidad en la que coincidieron con el ex mandatario en que no están dadas las condiciones para llevar a cabo tal medida, pese a que había sido planteada por el Partido Radical Social Demócrata (PRSD) y había sido considerada en el trabajo del equipo programático Océanos Azules.

Fue el propio presidente del PRSD, senador José Antonio Gómez, en su calidad de vocero de la coalición gobernante, quien dio a conocer la posición que adoptó con sus pares del PS, senador Camilo Escalona, el PPD, Pepe Auth y de la DC, diputado Juan Carlos Latorre y que a su juiciopone fin a “largos días de muchas discusiones internas” para dar lugar al fortalecimiento de “la unidad y la fuerza”.

Enfatizó además que “abrir un debate desde el punto de vista tributario hoy día a nosotros nos parece, (…) no es relevante en este instante” y aseguró que “Frei va a hacer un buen cambio en materia educacional, se van a requerir recursos, y para eso en su momento, él lo ha dicho, tomará las decisiones pertinentes”.

Los jefes de las tiendas concertacionistas pudieron énfasis en que esto no significa que no se avance en terminar con la desigualdad y la inequidad en el país. En ese sentido Escalona dijo que Frei está empeñado, por ejemplo, en que se legisle en torno al secreto bancario para reducir la elusión, lo cual “constituye uno de lo aspectos esenciales para aumentar la recaudación”.

“Eso no significa reforma tributaria, sino que eso significa reformas legales para que los que tienen que pagar impuestos los paguen”, agregó, señalando que tambén que el senador DC ha defendido una reforma laboral orientada también a combatir desigualdad. “Para las fuerzas progresistas lo que importa no es si el gato es blanco o negro, lo que importa es que cace ratones”, expresó.

Pepe Auth, por su parte, puso de relieve la necesidad de contar, en el eventual nuevo gobierno de Frei, con los recursos necesarios para asegurar el crecimiento. Y si ello no ocurre, sostuvo, “vamos a proceder a un debate que culminará con una mayor solidaridad económica”, aunque advirtió que si se hace o no una reforma tributaria no va a ser el tema de la campaña electoral.

Frei y los partidos

Esta posición unitaria se produce poco antes que se concrete en la residencia de Frei, en la calle Baztán de la comuna de Las Condes, un encuentro privado de Frei con los cuatro presidentes de los partidos oficialistas, oportunidad en la que se afinarán los detalles de la propuesta programática que dará a conocer el candidato el sábado 22 de este mes.

A ello se suma la presentación oficial de los nuevos rostros del área territorial del comando, que encabeza el senador DC Jorge Pizarro, y que corresponden a parlamentarios que se harán cargo de las zonas norte y sur del país, y de las zonas de Santiago oriente y poniente.

FUENTE. EL MOSTRADOR.CL

Nacional

Comentarios cerrados.