Conozca los principales aspectos y beneficios del Subsidio al Empleo Joven
Por Carlos Pontigo
La Presidenta Michelle Bachelet verificó esta semana en terreno la puesta en marcha del Subsidio al Empleo Joven, iniciativa que rige desde inicios de julio y que apunta a mejorar las condiciones de empleabilidad y salarios de este sector de la población.
La iniciativa, orientada a personas de entre 18 y menos de 25 años, significa un aporte de hasta un 30 por ciento a aquellos jóvenes menores de 25 años que ingresen a trabajar a una empresa o ya se desempeñan en una empresa.
De ese 30 por ciento de subsidio, 20% va directamente a mejorar el salario del trabajador y el otro 10% al empleador, de modo de incentivar la contratación de personas de este sector etáreo.
Al visitar la empresa Homecenter-Sodimac, una de las que ya está aplicando este novedoso mecanismo, la Presidenta Bachelet enfatizó que “ésta es una iniciativa que ha ido como avión, porque partió el 2 de julio y ya vamos en 11 mil 500 personas (beneficiadas). Y eso que todavía no es suficientemente conocido por la gente. Así que yo creo que mi llamamiento es a utilizar más este instrumento”.
Consulte si puede postular a este beneficio ingresando su número de RUT en www.subsidioempleojoven.cl.
Beneficiarios y requisitos:
Los(as) trabajadores(as) dependientes que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Sean trabajadores(as) regidos por el Código del Trabajo.
b) Tengan entre 18 y menos de 25 años de edad.
c) Integren un grupo familiar perteneciente al 40% más pobre de la población del país, que equivale a tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (Mideplan).
d) Sus rentas brutas anuales sean inferiores a $4.320.000.
Los(as) trabajadores(as) independientes que cumplan los siguientes requisitos:
a) Los señalados en las letras b) y c) anteriores.
b) Acrediten rentas brutas anuales por un monto inferior a $4.320.000.
c) Acrediten rentas de las señaladas en el N°2 del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
d) Se encuentren al día en el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud.
Más información sobre requisitos para trabajadores .
En tanto, esta medida incluye a empleadores cuyos trabajadores cumplan con las características:
a) Sean trabajadores(as) regidos por el Código del Trabajo.
b) Tengan entre 18 y menos de 25 años de edad.
c) Integren un grupo familiar perteneciente al 40% más pobre de la población del país, que equivale a tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (MIDEPLAN).
d) Sus rentas brutas mensuales sean inferiores a $360.000.
e) Tengan pagadas sus cotizaciones de seguridad social dentro del plazo legal.
Más antecedentes para los empleadores.
Los trabajadores deberán realizar su solicitud dentro del año calendario en que se perciben las remuneraciones y/o rentas del trabajo que originan el beneficio. Dicha solicitud tendrá vigencia en tanto no concurra una causal que extinga el derecho.
Quienes no realicen su solicitud dentro del año calendario, se entenderá que renuncian a éste, no pudiendo reclamar retroactivamente el subsidio.
Otros antecedentes
Normativa elacionada con el Subsidio al Empleo Joven
Puntos de atención para solicitar el beneficio
Más información en:
www.subsidioempleojoven.cl
www.redprotege.gov.cl
Call center Sence: 800 55 26 26
7 medidas concretas por el empleo
En el contexto actual de crisis económica, los esfuerzos del Gobierno se han orientado a generar políticas efectivas de apoyo y subsidio a la contratación, capacitación y emprendimiento, con el objetivo de proteger el empleo.
El subsidio al empleo joven forma parte del conjunto de 7 medidas concretas destinadas a proteger la situación laboral de los chilenos en mayores condiciones de vulnerabilidad y que son fruto del Acuerdo Nacional por el empleo, la capacitación y la protección laboral suscrito entre el Gobierno y los presidentes de la CUT, CPC y CONAPYME.
Las medidas son:
Beneficios del seguro de cesantía garantizados para todos los trabajadores con contrato
Subsidio al empleo de jóvenes de bajos ingresos, entre 18 y 24 años
Permiso de capacitación para trabajadores
Estímulos para la pre- contratación
Retención de trabajadores a través de capacitación laboral
Apoyo para jefas de hogar emprendedoras
Reconocimiento de la experiencia previa de los trabajadores
FUENTE. lanuevaopcion.cl
FUENTE. gobiernodechile.cl