Inicio > Nacional > “Es una nueva demostración de la voluntad de mi gobierno de trabajar intensamente para asegurar que Chile salga pronto de la crisis y retome el camino del desarrollo”

“Es una nueva demostración de la voluntad de mi gobierno de trabajar intensamente para asegurar que Chile salga pronto de la crisis y retome el camino del desarrollo”

Martes, 14 de Julio de 2009

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, participó en la ceremonia de firma del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Turquía, destacando que la suscripción de este TLC “es una nueva demostración de la voluntad de mi gobierno de trabajar intensamente en lo que resta de mi mandato para asegurar que Chile salga pronto de la crisis y retome el camino del desarrollo”.

En este sentido, la Mandataria afirmó que “los próximos meses ya deberían mostrar signos de recuperación y esto va a ser el fruto de una acción conjunta entre Estados, sector privado y el esfuerzo de todos los chilenos. Y me imagino que ustedes en Turquía están haciendo lo propio también para salir lo antes posible de una crisis que está afectando a todo el mundo”.

Aseguró que “Chile va a seguir cumpliendo con sus obligaciones internas de combatir el desempleo y asegurar que el Plan de Estímulo Fiscal que lanzamos en enero dé los frutos que el país requiere en esta etapa de dificultades, pero eso no nos impide seguir impulsando las reformas de largo plazo que nos permitirán continuar aumentando la competitividad de nuestra economía”.

“Por ello que junto con trabajar a corto plazo, en lo inmediato enfrentando la crisis, estamos celebrando con mucha alegría la suscripción de este histórico acuerdo entre Chile y Turquía, y en nombre del Gobierno chileno envío hoy un saludo afectuoso al pueblo turco y a toda la delegación que aquí los representa”, manifestó.

Durante la ceremonia, la Jefa de Estado valoró el intercambio comercial chileno-turco, que ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. “Este tratado nos va a permitir dar un salto en esa relación, porque va a hacer posible el ingreso sin aranceles del 98% de los productos de ambos países y de los productos restantes incluido en el cronograma de desgravación para ser liberados en un plazo máximo de seis años”, relevó.

Sostuvo que este acuerdo comercial “beneficiará especialmente a empresas chilenas de los sectores mineros, frutícola y agroalimentario, pesquero, forestal, lo que sin duda va a favorecer la creación de empleos en numerosas empresas grandes, medianas y pequeñas, y va a ayudar así a miles de familias chilenas”. Añadió que “va a ser un potente impulso para la reactivación de nuestra economía” y “puede ser un punto de entrada a una zona económica de gran potencial, por nosotros prácticamente inexplorada”.

La Presidenta Bachelet relevó las condiciones de nuestro país para ser un buen socio comercial con Turquía. “Tenemos una enorme red de acuerdos comerciales muy beneficiosa, Chile se ve a sí mismo como una plataforma de negocio y servicio interesante, porque tenemos un gran desarrollo de infraestructura en términos de seguridad portuaria, aeroportuaria y vial, pero tal vez una de las cosas más importante es que en Chile somos un país muy serio, que damos certeza jurídica y respetamos las reglas del juego y creo que a la hora de invertir, no sólo de acuerdos comerciales, ese tipo de características de un país son realmente muy positivas”, expresó.

Agregó que “la política exterior por cierto que contribuye a esta tarea, porque gracias a esta extensa red de acuerdos comerciales, Chile tiene acceso a un mercado de 4 mil millones de personas en 57 países y este aún puede ser mayor y este es un factor muy relevante para lograr una recuperación rápida para alcanzar una postura más competitiva que antes de la crisis”.

La Jefa de Estado indicó que no todo radica en el acceso a los mercados y por eso el Gobierno trabaja en el plano global contra las políticas proteccionistas. “Hemos reiterado la necesidad de un pronto acuerdo en torno a la Ronda de Doha y a la Organización Mundial del Comercio, asimismo una rápida materialización de los acuerdos del G-20 para dinamizar la economía mundial y reformar las instituciones financieras internacionales”, afirmó.

Noticia en desarrollo…
FUENTE. lanuevaopcion.cl
FUENTE.gobiernodechile.cl

Nacional

Comentarios cerrados.