Será extraditado a Chile: así fue la detención del sicario Alberto Mejía en Colombia
Luego de varias semanas prófugo de la justicia chilena, este sábado se notificó la detención de Alberto Carlos Mejía, imputado como sicario en el crimen del “Rey de Meiggs”, y quien fue liberado de la cárcel por errores administrativos.
El sujeto abandonó el país por un paso no habilitado tras salir del recinto penal, y este fin de semana fue identificado en el norte de Colombia, en la ciudad de Barrancabermeja.
El Ministerio Público difundió un video donde la Policía Colombiana arresta a Mejía, quien caminaba en soledad por las calles, y no puso resistencia al momento de la detención.
Con una orden de captura internacional, el presunto sicario quiso cambiar su apariencia para no ser identificado, por lo que se tiñó de amarillo el pelo.
Pero pese a sus esfuerzos, sus tatuajes corroboraron su identidad. El imputado por el asesinato del Rey de Meiggs había sido identificado hace un par de días por la policía local, en un trabajo conjunto con la PDI y el OS9 de Carabineros.
Debe volver a Chile
Tras ser arrestado, el subprefecto Juan Paillán García, agregado de la PDI en Colombia, detalló que Mejía será trasladado a Bogotá “para de esta forma iniciar su proceso administrativo que radica en la respectiva extradición hacia nuestro país”.
Según señalan desde Fiscalía, la justicia nacional debe comenzar el proceso para extraditar al imputado. “De acuerdo con la legislación colombiana, la notificación roja no equivale directamente a una detención previa con fines de extradición, sino que da inicio a un procedimiento que otorga un plazo acotado para que el país requirente —en este caso Chile— formalice su solicitud”, comentan.
Para concretar el arribo de Mejía a Chile, se establece un plazo de cinco días,que comienza a correr desde que el Ministerio de Relciones de Chile recibe formalmente la notificación.
“En el Juzgado de Garantía se iniciará la tramitación de la extradición, donde el fiscal deberá acreditar la concurrencia de los requisitos que permitirían decretar prisión preventiva u otra medida cautelar”, agregó el Ministerio Público.
“En la Corte de Apelaciones, a petición del fiscal o del querellante, se podrá solicitar la detención previa con fines de extradición. Tal como establece el artículo 434 del Código Procesal Penal, es la Corte quien solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores que pida al Estado requerido (Colombia) la detención previa del imputado u otra medida destinada a evitar su fuga, acompañando los antecedentes necesarios conforme al tratado aplicable o, en su defecto, los contemplados en dicho artículo”, cerró el ente persecutor.
https://www.lacuarta.com/chile/noticia/sera-extraditado-a-chile-asi-fue-la-detencion-del-sicario-alberto-mejia-en-colombia/
FUENTE. LA CUARTA.COM
MEDIO DE DIFUSION, SIN FIN DE LUCRO ALGUNO
Educación, Internacional, Nacional, Policial, Salud, Tendencias