Inicio > Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias > Senadora Ximena Rincón, adhiere a proyecto de meritocrático de 20 aniversario de la Asociación de Técnicos Jurídicos y Afines de chile

Senadora Ximena Rincón, adhiere a proyecto de meritocrático de 20 aniversario de la Asociación de Técnicos Jurídicos y Afines de chile

Sábado, 12 de Julio de 2025

Por Oscar Barrera.

Con agrado y orgullo recibimos el saludo de la Senadora Ximena Rincón, hoy potencial candidata a la presidencia de Chile, en este nuevo aniversario de la Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile. Los 20 años de nuestra orden no fue olvidada por los poderes del Estado. Felicitaciones a todos los técnicos Jurídicos y Afines de
Chile, por cumplir 20 años de vida blindados por una personalidad jurídica que en rigor es un llamado a fortalecer el rigor y la probidad en tiempos donde el mérito es un bien escaso. No lo decimos como una reacción ante la crisis ética declarada por la Contraloría General de la República, los comités políticos y los titulares de prensa.

En un país donde la meritocracia y el esfuerzo individual son valores tan pregonados, la reciente conmemoración de dos décadas de gestión gremial nos invita a una reflexión profunda sobre el valor de la formación y el destino de nuestros profesionales. Cerca de 11 mil simpatizantes y socios celebran con orgullo sus logros que van desde la realización de cursos y clínicas, consiguiendo becas con privados, cerrar convenios con universidad para seguir la carrera de abogados, que no todos pueden hacer , además la inauguración de un libro autogestionado y otros testimonios de perseverancia que, ojo siempre en silencio , porque esta asociación no es un partido político como o es la CUT, que además es financiada por el estado de turno , para que le pegue patadas bajo mesa, quizás , en este gobierno actuar nunca tuvieron que patearla??. Sentencio Pontigo
Por otro lado sin duda, forjan la patria a través del esfuerzo institucional. Sin embargo, en medio de esta merecida conmemoración emerge una propuesta que ha capturado la atención, delineando un camino tan audaz como peculiar para dignificar la labor de todos los técnicos de Chile.

Hemos formulado un proyecto de ley , ya es el tercero, que busca, en síntesis, una revolución en el contrato laboral del Técnico Jurídico. Una iniciativa que propone que, por el solo hecho de poseer un título técnico superior o universitario, el empleador reciba del Estado una asignación no menor a 10 UF adicionales por cada trabajador. Un incentivo importante que favorezca a este funcionario dedicado de su estamento, aunque realice funciones tan nobles como estafeta, cartero o garzón.
El objetivo es el de equiparar la cancha con el sueldo digno más allá de nomenclaturas como un “sueldo vital” o “beneficios por metas”. Una propuesta que busca combatir la discriminación con que solo favorece a los títulos universitarios. Un gesto social, sin duda. Una oportunidad para que el Estado retribuya a funcionarios que realizan un trabajo tan valioso como los trabajadores del sector de la salud, la educación y otros, que sí se han visto beneficiados regularmente con acuerdos de este tipo.

La posibilidad de que los técnicos con solo certificar su título puedan optar a ejercer el “ius postulandi” ante los tribunales sería oportunidad de festejo y por estos 20 años de ejercicios y nos permitiría proyectar un futuro más optimista para un sector que consideramos muchas veces postergado, sobre todo para aquellas familias que no les llega justicia y un técnico puede hacerlo en su calidad acreditada, y no posee los dineros que cobra un abogado. No tengo dudas así como en los EEUU, el sistema es diferente por cierto pero: ” existe los pro bonos” y eso puede ser una realidad y así se corrige esa falta de justicia o al menos un técnico jurídico acompañe a esa persona que desconfía del sistema o más grave aún o puede pagar un abogado..

Este anhelo de crecimiento y de aporte al país y su necesidad de fortalecer nuevos y mejores trabajos de calidad es, por supuesto, loable. La visión de miles de técnicos transformándose en potenciales pequeños emprendedores; es inspiradora. No obstante, la vía para lograrlo, a través de un subsidio estatal por el mero hecho de poseer un título, plantea una provocadora redefinición del valor del trabajo y la formación en nuestra sociedad. ¿Es el título técnico un atributo que el Estado debe compensar, o una herramienta que debe abrir puertas por su propio mérito en el campo específico?

En este escenario de aspiraciones y novedosas soluciones, el afectuoso saludo de la senadora y candidata presidencial Ximena Rincón resuena con un especial eco si consideramos que su apoyo puede sentar un importante precedente en caso de concretarse una carrera política. Su consideración con nuestro gremio es devuelta con gratitud y la esperanza de que otros representantes de los poderes del Estado sigan esta tendencia de validación. Un recordatorio elocuente de que, en la arena política, el valor simbólico de un saludo puede ser tan tangible como una promesa de ley.

La Asociación de Técnicos Jurídicos y Afines de Chile invita a todo estamento a realizar una profunda reflexión sobre el futuro profesionalizante de nuestros funcionarios en el país. Por su perseverancia, su admirable deseo de crecimiento y su innegable valor detrás de mesones, entre archivos en deuda y en el innegable aporte desde los entresijos de la historia cotidiana. La propuesta de un subsidio estatal vinculado al título técnico -independientemente de la función y la ampliación del; ius postulandi; por el solo diploma- deja abierta la conversación sobre cómo Chile valora y encauza el talento de sus técnicos. Sentencio su presidente Carlos Pontigo presidente nacional de los Técnicos. ver saludo acá https://pbs.twimg.com/profile_images/1650870334000603138/NI40Z1-j_400×400.jpg
FUENTE. LANUEVAOPCION.CL
FOTO . OFICIAL CON DERECHOS RESERVADOS

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias , ,

  1. Sin comentarios aún.
  1. Sin trackbacks aún.