Inicio > Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias > UDI PRESENTÓ PROPUESTA TRAS RESTARSE DEL COMPROMISO TRANSVERSAL POR LA SEGURIDAD

UDI PRESENTÓ PROPUESTA TRAS RESTARSE DEL COMPROMISO TRANSVERSAL POR LA SEGURIDAD

Miércoles, 1 de Febrero de 2023


Si bien este martes se retomaron las tratativas en La Moneda para el Compromiso Transversal por la Seguridad, no se contó con la participación de Chile Vamos.

En ese contexto, la UDI, tienda que preside Javier Macaya, planteó una instancia distinta a la mesa de conversaciones, considerando que “el Gobierno fracasó en su agenda de seguridad y las cifras lo demuestran. Siguen sin actuar, no han mostrado la capacidad de aplicar las herramientas vigentes y prácticamente no han presentado proyectos de ley”, indicaron.

Mediante un comunicado, desde el partido de oposición aseguraron que han mantenido una “constante voluntad de diálogo”, y que han “concurrido con votos a favor cada vez que han existido proyectos de ley en la materia. La mesa de seguridad fracasó, sin embargo, seguimos disponibles para formar parte de las instancias necesarias”.

En detalle, la colectividad abordó tres puntos a trabajar en seguridad durante este 2023: decretar Estado de Excepción en la Macrozona Norte, formar una comisión bicameral y levantar una mesa bicameral con el Ejecutivo, Ministerio Público, Poder Judicial, Carabineros y PDI.

Respecto al punto uno, sostuvieron que “necesitamos el compromiso concreto de que se decretará Estado de Excepción en el norte del país. Es urgente contar con la presencia de Fuerzas Armadas colaborando con nuestras policías y autoridades políticas, ya que eso contribuye a que exista mayor resguardo en las fronteras, controles mixtos entre policías y militares, capacidad para mantención de infraestructura e implementación de nuevas estrategias para frenar el ingreso clandestino. Sin estado de emergencia la mesa de seguridad es decorativa”.

El proyecto de infraestructura crítica fue aprobado y despachado del Congreso, y este permite que las Fuerzas Armadas puedan custodiar las áreas fronterizas.

En tanto, sobre la comisión bicameral de seguridad, abogaron porque esta esté “presidida alternadamente por los presidentes de las comisiones de seguridad de la Cámara y del Senado, compuesta por parlamentarios de todas las bancadas. Esta es una fórmula que ha tenido éxito en el pasado, ya que permite que exista mayor agilidad, compromiso y centra su labor en estudiar y proponer proyectos de ley”.

Desde la UDI apuntaron a que esta debiese discutir la Ley de Crimen Organizado, la Ley de Inteligencia, la Ley Antiterrorista, el estatuto de protección de las policías y concretar la creación legislativa de Ministerio de Seguridad, una iniciativa levantada por el Ejecutivo y que se formalizaría durante los próximos meses.

Asimismo, sobre la mesa bicameral con participación del Ejecutivo, Ministerio Público, Poder Judicial, Carabineros y PDI, mencionaron que esperan que sea “una mesa donde participen en igualdad de condiciones los actores mencionados anteriormente, para que exista una interlocución directa con los otros poderes del Estado. En la instancia deberá participar también el Ministerio del Interior y la Corte Suprema”.

En el comunicado también se señaló que desde el gremialismo “queremos y estamos dispuestos a sentarnos a conversar, pero en una nueva instancia y con nuevos interlocutores. Si el Gobierno acoge estos planteamientos, la UDI podrá ser parte de una mesa de seguridad mucho más eficiente y complementaria a la labor propiamente legislativa”.
https://www.lanacion.cl/udi-presento-propuesta-tras-restarse-del-compromiso-transversal-por-la-seguridad/
FUENTE. LA NACION.CL
MEDIO DE DIFUSIÓN SIN FIN DE LUCRO ALGUNO

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias ,

Comentarios cerrados.