Inicio > Politica > Ya es realidad: Chilenos en el extranjero tendrán derecho a voto en 2017

Ya es realidad: Chilenos en el extranjero tendrán derecho a voto en 2017

Viernes, 7 de Octubre de 2016

“La espera fue larga pero terminó”, sentenció este viernes la Presidenta Michelle Bachelet al promulgar la ley que finalmente permite a los chilenos residentes en el exterior votar en las elecciones nacionales y plebiscitos del país a contar de 2017.

Según indicó la gobernante, la normativa despachada el 9 de agosto pasado por el Congreso Nacional es “un hito que hace más fuerte nuestra democracia”, puesto que permite a 450 mil chilenos que viven, trabajan y estudian en el extranjero, que estén habilitados para sufragar, puedan participar en comicios primarios para elegir candidato presidencial y luego en la elección presidencial, como también en eventuales referéndum.

“El sufragio universal es la primera sílaba de nuestra democracia, es la manifestación concreta de la soberanía de un pueblo y uno de los más esenciales ejercicios cívicos y, por ciento, es un largo camino para ampliar y consagrar el derecho a voto de todas las personas adultas. Por eso, con esta ley estamos honrando nuestra democracia al permitir que cada uno de nuestros compatriotas tenga efectivamente la posibilidad de marcar su preferencia en nuestras elecciones nacionales”, destacó.

Finalmente, la jefa de Estado subrayó que “estamos cortando una atadura que limitaba nuestra democracia y fortaleciendo el vínculo entre los hijos e hijas de esta tierra al promulgar el derecho a voto que regulará el derecho a voto de los chilenos en el extranjero”.

¿CÓMO PARTICIPAR?

► Los chilenos que deseen participar deberán inscribirse en el Consulado correspondiente a su domicilio.

► Padrón electoral: Se formará un padrón de chilenos en el extranjero que se incluirá en el general

VOTACIONES

► El voto será en papel, con las mismas cédulas que se usan en Chile

► Las mesas receptoras de sufragios estarán integradas por ciudadanos inscritos en el padrón.

► La votación se desarrollará en el horario que determine Servel, conforme al huso horario local de cada país.

► El escrutinio se realizará una vez cerradas todas las mesas en Chile.

► El Cónsul deberá informar al director del Servel y al Tribunal Calificador de Elecciones los resultados del escrutinio en cada una de las mesas mediante comunicación electrónica el día de la elección.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/ya-es-realidad-chilenos-en-el-extranjero-tendran-derecho-a-voto-en-2017/2016-10-07/115239.html
FUENTE.LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.