Martes, 26 de Mayo de 2009

Con una diferencia de US$1.609 respecto al año pasado, concluyó el proceso dirigido por el SII. Una de las mayores bajas la vivió la tributación de las Grandes Empresas de la Minería Privada, que cayó un 17,1%, por la fuerte baja del cobre.

SANTIAGO, mayo 26.- US$ 8.895 millones frente a US$ 9.286 millones un año atrás, fue la tributación conseguida tras la Operación Renta 2009, lo que representa una fuerte caída de 4,2%. El efecto de la crisis económica mundial en la economía chilena, sería el gatillante según el balance entregado este martes por el Servicio de Impuestos Internos (SII).


“Evidentemente esta Operación Renta 2009 es un espejo de la desaceleración de la actividad económica que comenzó a manifestarse en la última parte del año pasado. Los datos declarados en abril muestran que en diversos impuestos se han presentado disminuciones, algunas muy significativas, confirmándose la tendencia que habíamos venido observando en los últimos meses tanto en el SII como la Dirección de Presupuestos”, dijo el director del SII, Ricardo Escobar.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) recibió durante la Operación Renta 2009 un total de 2.346.900 declaraciones, destacando que el 98,3% de los contribuyentes presentaron sus declaraciones por Internet.

Otro de los elementos importantes del proceso es que los pagos de impuestos realizados en abril crecieron un 4,5% para totalizar $952.179 millones.

Los principales resultados decrecientes son: Primera Categoría (-3,3%), Primera Categoría de las grandes mineras privadas (-17,1%), Específico a la Actividad Minera (-19,9%), y el Adicional a las Empresas del Estado (excluyendo Codelco) con -57,6%.

Esta situación sería producto de la baja cotización del cobre que llegó en 2008 a un precio de US$1,39 la libra.

Entre los puntos que destacó el director del SII y la Tesorera General de la República, Pamela Cuzmar, está el que por primera vez las personas prefirieron mayoritariamente la opción de depósito en cuenta bancaria, correspondiendo a más de un 60%, frente al cheque, observándose además que los montos depositados equivalen a más del 76% del monto total pagado.

Desde el jueves 4 de junio es posible rectificar o corregir en www.sii.cl las declaraciones de renta impugnadas.

FUENTE. TERRA.CL

Economía

Comentarios cerrados.