Bachelet: Cualquiera sea el fallo de La Haya no habrá cesión territorial de Chile
“Lo que está claro es que cualquiera sea el escenario que se abra no significa cesión territorial de Chile y, por tanto, el país puede esperar con tranquilidad y seriedad el fallo”, sentenció la Presidenta Michelle Bachelet al comentar la decisión que este jueves informará la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en relación a las objeciones preliminares para que ésta se declare incompetente de conocer el fondo de la demanda marítima boliviana.
Tras sostener un encuentro con los ex gobernantes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera (Patricio Aylwin se ausentó por razones de salud), la Jefa de Estado enfatizó que “estamos tranquilos. Vamos a conocer un fallo que puede tener distintos escenarios y una vez conocido yo voy a hacer una declaración al país para explicarlo bien y hacer los comentarios a este respecto”.
Bachelet también agradeció el respaldo unánime y unitario entregado por éstos y las fuerzas políticas del país a las gestiones realizadas por el Gobierno frente a un tema de Estado que involucra su soberanía.
“El apoyo que los ex Presidentes han dado al acudir a La Moneda, así como los parlamentarios que han venido, los representantes de los partidos políticos, muestra que Chile se une ante los temas fundamentales y por eso quiero agradecer muy sinceramente el gesto de parte de ellos”, dijo.
EX MANDATARIOS INSTAN A LA UNIDAD
Plegándose a las palabras de la gobernante, Eduardo Frei aseguró que “la Corte debería declarar la incompetencia de acuerdo a los tratados y los acuerdos firmados”, aunque advirtió que Bolivia, “sea cual sea el resultado, va a seguir con una gran campaña comunicacional y política en el mundo como hasta ahora y por eso hemos comprometido nuestro apoyo, nuestras salidas, nuestros viajes y mandatos pedidos por el gobierno vamos a seguir pregonando, luchando y defendiendo la integridad territorial del país”.
Junto con insistir en la solidez de los argumentos chilenos ante La Haya, Ricardo Lagos manifestó que el apoyo de la ciudadanía y todas las fuerzas políticas es central para lograr los objetivos del país en este caso. “Como ex Presidentes hemos venido acá a manifestar nuestro apoyo y respaldo a la forma cómo el Gobierno ha conducido este caso”.
“Esta convergencia de voluntades -reparó- es la que también en otras áreas del país es indispensable y necesaria. Así como hoy hay un gran conjunto de voluntades para expresar y defender los puntos de vista del Estado de Chile frente a las pretensiones de Bolivia, de la misma manera hay otras áreas donde es necesaria una voluntad de convergencia. Ojalá seamos capaces de lograrla”.
Sebastián Piñera se sumó a las expresiones de sus antecesores, asegurando que la Corte Internacional de Justicia “no debiera intentar ni Chile aceptar cualquier intento de debilitar nuestra integridad territorial ni que signifique cesión de territorio soberano que nos pertenece legítimamente en virtud del tratado de 1904 válidamente firmado y plenamente vigente”.
Asimismo, recogió el guante de Lagos subrayando que “cada vez que los chilenos hemos actuado con unidad y con un objetivo común Chile ha avanzado y cada vez que nos hemos enfrentado Chile ha retrocedido y, por tanto, este símbolo de tres ex presidente apoyando la causa de Chile en La Moneda, sea también un signo que oriente otros acuerdos nacionales que el país necesita y con urgencia”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/gobierno/bachelet-cualquiera-sea-el-fallo-de-la-haya-no-habra-cesion-territorial-de-chile/2015-09-23/181943.html
FUENTE. LA NACION.CL