Inicio > Politica > Insunza precisa que el límite a la reelección debiera ser independiente al territorio

Insunza precisa que el límite a la reelección debiera ser independiente al territorio

Jueves, 4 de Junio de 2015

El ministro secretario general de Gobierno, Jorge Insunza, señaló que el proyecto de ley, presentado en 2012, que busca limitar la reelección de los parlamentarios, alcaldes y otros de elección popular debiera contener precisiones sobre sus alcances.

Uno de ellos es el referido a que se entiende por reelección ya que la iniciativa de ley que está actualmente en trámite tiene dos interpretaciones. Una de ellas dice que, por ejemplo, un diputado no puede tener más de dos reelecciones, pero referido a su distrito, por lo que un parlamentario podría seguir en el cargo si es electo en otro territorio.

La otra interpretación es más drástica y señala que el tema del territorio no importa, al afirmar que una persona, en este caso diputado, no puede ser reelecta por más de dos períodos y de tal modo nadie podría ser diputado por más de 12 años.

Al respecto, Insunza afirmó que “por lo tanto, si se quiere ser preciso en eso, lo que debiera es hacerse una indicación complementaria en que el que ese límite a la reelección en el cargo es independiente del territorio”.

Pero esta no fue la única polémica en torno al proyecto ya que la decisión de la sala del Senado de devolver el proyecto a la Comisión de Constitución de la Cámara Alta implica un retraso en la tramitación de la iniciativa.

Esta determinación fue argumentada en que la citada comisión especializada se pronuncie sobre los temas constitucionales que involucra la iniciativa, luego de varias críticas transversales al proyecto.

Por ejemplo, el senador PPD Eugenio Tuma señaló que “un proyecto de esta naturaleza no hace más democrática a una sociedad. (…) Con esta limitación estamos privando a los ciudadanos de ampliar el abanico de elección; si alguien siente que es una competencia desleal el competir con quienes están en los cargos, busquemos fórmulas”.

Y por su parte, el senador RN José García Ruminot, señaló que se inclina “entre quienes pensamos que la mejor manera que la ciudadanía ejerza un control es que pueda acceder a la reelección. El ciudadano pocas veces se equivoca y tienen que tener la posibilidad de opinar sobre su candidato y esto es por medio del voto (…) Pero creo que este proyecto lo debe ver la Comisión de Constitución”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/congreso/insunza-precisa-que-el-limite-a-la-reeleccion-debiera-ser-independiente-al-territorio/2015-06-03/165548.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.