Diputado Saldívar: Van Rysselberghe “no encaja en el perfil” de la comisión de DDHH
“El tema de los Derechos Humanos no es un asunto formal sino de convicción y de principios, y quien lo dirija tiene que mostrar niveles de consecuencia absolutos respecto de lo que es el trabajo de la comisión y lo que ha sido su comportamiento”.Eesa es la opinión del diputado Raúl Saldívar (PS) respecto de la designación de la senadora Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) como titular de la misma comisión en la Cámara Alta.
El parlamentario, quien asumió el miércoles como presidente de la misma comisión en la Cámara de Diputados, fue consultado por La Nación respecto a la cuestionada elección de la legisladora, quien gracias a un acuerdo de su sector y de la Nueva Mayoría asumió la responsabilidad de coordinar el trabajo de la instancia.
A juicio del diputado serenense, Van Rysselberghe “no es la más indicada” para esa función, considerando que el objetivo “no sólo se queda en la reparación a las personas que han sido víctimas de violación a sus derechos, sino que la comisión tiene como finalidad integrar a la sociedad en función de lo que son los valores respecto de los derechos de las personas”.
Bajo ese argumento, Saldívar precisó que “hemos visto en ella conductas segregadoras, marginadoras, de rechazo y de repudio a la diversidad que, me parece a mí, no encaja en el perfil de alguien que tiene que dirigir una comisión que apunta en el sentido que acabo de señalar. Por lo tanto, eso constituye una preocupación”.
Requerido en cuanto a si tanto su opinión como las críticas que ha recibido Van Rysselbergue desde diversos sectores no reviste una actitud de intolerancia respecto de quienes la cuestionan, el legislador socialista replicó: “no lo veo así”.
“Tal vez algunos grupos han demostrado algunos grados de intolerancia, eso siempre ocurre, pero en el campo de lo que entendemos por democracia yo perfectamente pienso, creo y siento que para estar a la cabeza de una comisión hay que tener un perfil determinado, y ese perfil no se condice con el que ha asumido en su función pública la senadora”, enfatiza.
PILARES DE SU GESTÓN
El diputado Raúl Saldívar también se refirió a sus objetivos para este año de gestión como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Corporación, los que se traducirán en tres ejes que considera los más importantes.
Lo primero que hará será “mover” algunas iniciativas que se han visto ya en la comisión, que se han informado en Sala, pero que siguen su trámite en otras comisiones “y ver de qué manera los podemos dinamizar, de tal manera que pongamos en actividad los siguientes trámites de los proyectos que están detenidos”.
Un ejemplo de ello, apuntó, son el proyecto que amplía las garantías constitucionales y otro que adecúa la legislación chilena a la internacional conforme establecen los convenios, “para que Chile se sitúe en un nivel, en un estatus en que los derechos humanos constituyan parte sustantiva de la democracia y toda su legislatura esté en el mismo nivel de las democracias más desarrolladas”.
El otro gran tema es el que tiene que ver con la situación de los derechos indígenas, puesto que “esta es una comisión de derechos humanos y asuntos indígenas, por lo tanto tiene que tener suficiente consideración para también generar normativas y políticas públicas que puedan poner ese tema en el estatus y relevancia que debe tener para generar una suerte de respeto, consideración de los pueblos ancestrales, hacia su cultura, sus costumbres, tradiciones, a todos los temas antropológicas de ese mundo que es parte de Chile”
SUBSECRETARÍA DE DDHH
Respecto a si existen avances en el proyecto que próximamente remitirá el Gobierno al Congreso y que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos, el parlamentario precisó que los miembros de la instancia legislativa han trabajado con el Ejecutivo.
“En este momento el tema está detenido porque faltan algunas definiciones específicas por parte del Gobierno, pero el tema se ha trabajado y no me cabe duda que vamos a retomar para tener una suerte de concordancia en algunos aspectos propuestos desde la comisión y otros de parte de distintas entidades de tal manera que sea una combinación que satisfaga plenamente y que comparta un consenso en el sentido de lo que son sus objetivos, funciones y atribuciones”, concluyó.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/diputado-saldivar-van-rysselberghe-no-encaja-en-el-perfil-de-la-comision-de-ddhh/2015-03-20/141256.html
FUENTE. LA NACION.CL