Diputado Farías descarta presunta “ley de medios” censuradora
El diputado PPD Ramón Farías explicó que no existe ningún proyecto de ley para crear una nueva ley sobre medios digitales que busque censurar blogs y páginas de Facebook como se divulgó este lunes por las redes sociales.
El parlamentario se refirió a la polémica en una entrevista con CNN Chile señalando que se siente impresionado por la tergiversación que hizo la abogada Rayén Campusano y que se desató la furia de los tuiteros que pensaron que se les iba a impedir expresarse libremente en la red.
“Lo primero que me parece increíble es que el blog ese que salió donde hay una abogada, me parece que es de la ONG de Derechos Digitales, haya malinterpretado el proyecto de la manera como lo hizo. Es increíble, ella estuvo en la comisión y expuso en la comisión y ella supo de qué se trataba el proyecto. Sacar de contexto el proyecto hace que la gente piense que estamos queriendo no entregar facilidades, que queremos censurar. Etc Eso está muy lejos de la verdad”, señaló.
Farías dijo que la indicación que modifica la actual ley de medios 19.733 en algunos artículos, busca que los actuales medios digitales, en rigor diarios electrónicos, tengan el mismo estatus que aquellos de papel, tanto para su responsabilidad como para los beneficios comerciales que tienen.
En ese sentido se les pide que haya un director responsable “que tenga una residencia el Chile, que sea una persona conocida quien lo dirija, que se responsabilice” y que por otro lado puede publicar avisos como pérdida de cheques para que el banco y el juez que vea dicho problema reconozca su estatus dem medio nacional susceptible de poder publicar.
“Se ha dicho que queremos cercenar la libertad de expresión, se ha deformado el proyecto de una manera que a mí me parece impresionante”, señaló.
El parlamentario también aclaró que no afectará a todos los medios digitales, sino que solamente a “los que quieran inscribirse como diarios electrónicos van a quedar adscritos a esta ley que es la que ya existe”.
“Estanos legalizando los medios digitales para que quienes tiene un medio de comunicación digital pueda, si quieren, adscribirse”, dijo añadiendo que esto no afecta a los blogs, ni sitios web y por supuesto a las páginas personales de Facebook, versión que hizo arder redes sociales como Twitter donde muchos creyeron que se les iba a censurar y hasta cobrar por publicar del mismo modo que lo están haciendo actualmente.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/congreso/diputado-farias-descarta-presunta-ley-de-medios-censuradora/2015-01-05/212338.html
FUENTE. LA NACION.CL