Inicio > Politica > U. Arcis: Directivos denuncian “tergiversación” en polémica por sueldos

U. Arcis: Directivos denuncian “tergiversación” en polémica por sueldos

Viernes, 19 de Diciembre de 2014

La dirección de la Universidad Arcis emitió una declaración pública para denunciar una “sistemática tergiversación comunicacional” de que ha sido víctima por parte de algunos medios de prensa que han lanzado “ataques arteros” a la Rectoría de esa casa de estudios.

En el comunicado que fue difundido este viernes apuntan especialmente a la Radio Bío Bío que informó acerca de que las máximas autoridades habían experimentado un aumento de sueldos de un 35%.

La declaración parte señalando que “la dirección de la Universidad Arcis se siente en la obligación de develar la sistemática tergiversación comunicacional que un sector de la derecha, junto a determinados medios de prensa -eventualmente progresistas- han impulsado activamente en las últimas horas mediante ataques arteros a la estructura institucional de nuestra universidad: la actual Rectoría de esta casa de estudios. Para ello, la invectiva comunicacional se ha centrado en tomar como recurso retórico la situación económica que, como es sabido públicamente, ha representado una inflexión en la gestión y sustentación de Arcis”, añade.

En la declaración se recuerda que “el problema financiero se constituye en la mayor preocupación para nuestra comunidad, dado que durante el período electivo 2014 los académicos y funcionarios han sufrido en distintos períodos del año, el desfase de la cancelación de sus honorarios y sueldos. Desde esta lógica, la generación de información tergiversada y manipulada recientemente, ha afectado la convivencia interna, construyendo un clima de opinión adverso a nuestra universidad en el espacio público”.

“MANIPULACIÓN INFORMATIVA”

El comunicado añade que “tomando en cuenta este momento particularmente frágil, cercano a las celebraciones de fin de año, sumado al término del proceso de investigación de la Comisión de la Cámara de Diputdos, y lo anterior, agregado a otro momento sensible vinculado a la continuidad institucional mediante la apertura del proceso de matrícula, situación que determinará el proyecto de refundación y normalización del año académico 2015. Es en este contexto que aparece esta acción oportunista que repudiamos enérgicamente”.

La dirección del plantel sostiene en la declaración que “la manipulación informativa de la que hemos sido objeto, está asociada a la lamentablemente complicidad de miembros de nuestra propia comunidad que han facilitado información que ha sido la materia prima para las acusaciones tergiversadas efectuadas por un medio de prensa (Radio Bío-Bío) – dirigido por el grupo Mosciatti”.

“Para el caso de este medio, dado el tipo de invectivas que hace contra nuestra institución, queda pendiente un análisis sobre la ética información”, apunta.

Y agrega que “dicha manipulación –utiliza recursos no convencionales- y parte con el ítem de los sueldos de las máximas autoridades, a las que se les imputan un aumento sostenido de un 35 % de sus sueldos”.

La directiva cataloga como falso este incremento y precisa que “la actual rectoría no modificó para su beneficio la estructura de sueldos de la planta ejecutiva cuando asumió la conducción de la universidad, ella responde a decisiones programáticas de las autoridades anteriores –que están siendo corregidas”.

“En el caso de Elisa Neumann, se utiliza abusivamente la idea de que el cambio de sueldo se debe al paso de su condición de directora de la Escuela de Psicología a su actual rol en rectoría y, que los bonos por asignación de títulos, en realidad corresponden a la naturaleza de su desempeño docente asociado a la dirección de tesis”.

Se indica en el comunicado que “del mismo modo las acusaciones han alcanzado al secretario general mediante una alteración en el orden de sus honorarios, así como a los vicerrectores en ejercicio, no asumiendo el tránsito jerárquico desde la condición de docente y de jefaturas carreras a las tareas superiores de responsabilidad y confianza de la plana ejecutiva de la dirección de la universidad. Atacando de este modo a la clave funcional de la gestión institucional. Así como también, a miembros del directorio de la Corporación, en la figura de su presidente, confundiendo sus legítimos ingresos a cargo del Centro de Estudios Indígenas con supuestos ingresos en su rol de presidente de la Corporación. También hay un par de menciones más laterales, pero muy repudiables, a personajes que no sólo son un activo de la Universidad Arcis, sino que representan un aporte para la sociedad chilena, como es el caso de Tomás Moulian y Juan Guzmán –a quienes el medio les hace imputaciones enteramente capciosas”.

“MANTENERSE UNIDA”

La dirección concluye haciendo un llamado a la comunidad Arcis “a mantenerse unida frente a la espiral de ataques basados en información fragmentada (con abuso de descontextualizaciones) que cierta prensa ‘progresista’ está poniendo en circulación con el propósito de confundir a la opinión pública y agudizar las fricciones al interior de la comunidad Arcis”.

“Llamamos a respaldar las acciones denodadas por parte de las actuales autoridades que tienen como meta el sólo espíritu de hacer prevalecer la existencia del proyecto y, por tanto, su singularidad sostenida por más de tres décadas de aporte crítico y libertario en el panorama universitario nacional”, completa el comunicado.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/educacion/u-arcis-directivos-denuncian-tergiversacion-en-polemica-por-sueldos/2014-12-19/122645.html
FUENTE, LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.