Sin filtro: El crudo balance de Ossandón sobre el Gobierno y la Alianza
El 2014 fue un año redondo para Manuel José Ossandón. Su paso de alcalde a senador por Santiago Oriente, si bien significó un cambio “brusco” como él mismo reconoce, trajo jugosos dividendos políticos que se vieron reflejados en la última encuesta CEP que lo ubicó como la figura mejor evaluada de la Alianza superando ampliamente incluso al ex Presidente Sebastián Piñera.
Ubicado en ese privilegiado sitial realiza un crítico balance del primer año de gestión del Gobierno de Michelle Bachelet, el cual a su juicio tiene a la gente “súper defraudada”.
El parlamentario reconoce con Nación.cl que “el diagnóstico que tenía la Presidenta Bachelet era muy bueno y había un buen relato, que Chile sí quiere reformas”, pero afirma que la gente “no quiere que refunden el país, no quiere que destruyan las cosas que andan bien y no quiere que se improvisen las reformas”.
Esas reformas estructurales que impulsa el Ejecutivo son las que Ossandón considera que “no estaban preparadas y que se equivocaron”. Y como ejemplo “más grave” el parlamentario apunta a la Reforma Educacional, “que en vez de partir por los colegios públicos y por los profesores, con una agenda larga para los docentes, partieron por temas ideológicos como los son el copago, lucro y selección”.
Para el RN, ese no es el único problema que ha evidenciado el Gobierno durante los primeros meses de Bachelet. Es que según comenta, “tal vez por soberbia pararon la economía de este país con la Reforma Tributaria mal hecha o mal presentada”.
“La Reforma Tributaria también estuvo mal, cuando la presentaron en la Cámara de Diputados se paró cualquier cantidad de inversión en Chile y después el propio Gobierno presentó 278 indicaciones. Eso quiere decir que hicieron un proyecto nuevo”, recalca.
Por ese “relato mesiánico” es que las actuales autoridades “han dejado de lado las cosas importantes para la gente. Lo que la gente está viendo es que aquí hay una improvisación tremenda”, declara.
UN FUTURO POCO AUSPICIOSO
Si bien el trabajo realizado hasta el momento tiene inquieto al senador, el próximo año tampoco lo ve con buenos ojos, especialmente tras el anuncio del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien aseguró que el debate por la nueva Constitución se iniciará el 2015.
“Yo creo que la nueva Constitución no le interesa a nadie todavía, hay otras prioridades. A mí me gustaría ver a la Presidenta y a la Nueva Mayoría luchando contra la mala calidad de salud, por ejemplo”, señala.
Pese a sus anhelos, Ossandón asegura que “van a seguir en la misma parada” de la soberbia y “van a terminar más mal todavía”.
Y ¿qué solución ve usted para enmendar el camino?: “Si la Presidenta humildemente reconoce que se equivocaron y van a hacer las reformas en la línea que la gente quiere, pueden enmendar el camino. Por eso yo no estoy de acuerdo en que digan que la solución es un cambio de gabinete, la solución nunca ha sido eso, la solución es un cambio de ruta”, responde el parlamentario.
LA ALIANZA Y SU FUTURO
“La Alianza lo ha hecho mal”. Así, directo, sin tapujos comenta el senador el actual momento por el que atraviesa su sector a meses de salir de la casa de Gobierno.
“No hemos sido oposición porque hemos sido obstructivos, muy destructivos y no hemos sido inteligentes para irnos ganando el corazón de la gente”, comenta Ossandón quien en el último año se ha caracterizado por sus constantes ataques a su propio sector.
Si se trata de hablar del futuro de la Alianza, el análisis crítico del ex alcalde no cambia mucho, aunque relega la culpa al Gobierno: “Yo veo súper complicado el futuro de la Alianza por la soberbia de la izquierda de refundar Chile y no negociar con nadie, porque la Presidenta da un mensaje de conversación y llegar a acuerdos y sus parlamentarios arrasan en el Congreso. Por eso veo el futuro complicado”.
Con esa preocupación de por medio, el senador apunta a formar un “relato común” dentro de la Alianza para volver a encantar al electorado y demostrar qué derecha es la que quiere gobernar: “si una derecha más social cristiana” -por la cual él se inclina- o “una derecha más económica”.
SIN MIEDO A COMPETIR POR LA PRESIDENCIA
Alzándose como la figura con más peso político del momento para salirle al camino a Sebastián Piñera, Manuel José Ossandón no esconde su deseo de ser Presidente de Chile y competir contra el ex jefe de Estado, aunque enfatiza que por ahora está enfocado en su papel en el Congreso.
“Siempre he dicho que me gustaría ser Presidente. (Pero) hoy no soy candidato a nada”, precisa.
No obstante, “si el día de mañana veo que tengo apoyo, por supuesto que voy con quien me quiera competir, feliz, a mí me gusta competir. Creo que es impresentable que un candidato de la Alianza no vaya a una primaria”.
Con un ojo en el Senado y con otro en la Presidencia, el parlamentario recalca que no teme a enfrentarse al poder del dinero en una eventual primaria con Piñera, tal cual acusó cuando corrió contra Laurence Golborne en la elección pasada. “No tengo ningún problema porque me fue súper bien, no le tengo miedo a nadie para competir”, dice.
Asimismo descarta de plano alejarse de la Alianza de no encontrar apoyo para una candidatura: “Yo pertenezco a Renovación Nacional, siempre he sido de Renovación Nacional y lo seguiré siendo. Por ningún motivo pienso dejar la Alianza, no lo necesito”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/sin-filtro-el-crudo-balance-de-ossandon-sobre-el-gobierno-y-la-alianza/2014-12-10/165837.html
FUENTE. LA NACION.CL