Hoffmann sobre interpelación a Eyzaguirre: “Debo prepararme con humildad”
Se inició la cuenta regresiva para la interpelación al ministro Nicolás Eyzaguirre –es el próximo 26 de noviembre, a las 17 horas- y la diputada UDI María José Hoffmann, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, encargada de llevar adelante esta tarea, se prepara acuciosamente para salir airosa del desafío enconmendando por el gremialismo.
Su agenda está apretadísima por estos días. Ha concertado reuniones con expertos en educación, con padres y apoderados de colegios particulares subvencionados y municipales, de su Distrito 15 (Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Quisco, El Tabo, San Antonio y Santo Domingo) y también de ciudades del norte y sur del país.
“Es un desafío muy importante y estoy recibiendo la colaboración de muchísimas personas (…) me he reunido con muchos apoderados, he escuchado las inquietudes de los papás”, pone de relieve. En el caso de aquellos establecimientos a los que no pueda acudir se prepara una plataforma web –se dará a conocer en las próximas horas- donde los padres podrán hacer llegar sus interrogantes.
“NOS CONOCEMOS”
- Eyzaguirre es muy inteligente, un poco irónico, cómo se está preparando para enfrentarlo.
- Nos conocemos, hemos trabajado desde hace ocho meses en el proyecto de la reforma educacional (que pone fin al lucro, copago y selección) y el administrador provisional
- El ministro ha señalado que estará “feliz de contestar todas las preguntas” para “contribuir a despejar el debate”. ¿Qué espera usted que el secretario aclare durante la interpelación?
- Me gustaría que pueda haber claridad sobre un cambio de rumbo (en la reforma); que se de tranquilidad a los papás sobre el cierre de colegios, si se van a corregir las desigualdades. Básicamente lo que queremos es que éste no sea un año perdido en educación. Ellos (Mineduc) se apoyan mucho en el programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet y es bien poco lo que hemos avanzado. Queremos que se ponga como prioridad la educación pública.
COACHING de moulian
- ¿El actor Vasco Moulian le está haciendo coaching?
- Sí, pero más que el coaching tenemos la convicción de que nunca había existido una interpelación con tanto apoyo social . La encuesta Cadem, que se dio a conocer este lunes, por ejemplo, señala que el 48% de la gente considera que el ministro “no sabe y no se maneja en los temas de educación”. Lo que más me han recomendado es no perder nunca ese tono ciudadano.
Y añade: “Las formas son súper importantes, pero mi preocupación es que las familias se sientan identificadas. Tengo que prepararme con humildad, ser bien matea, poder representar bien (a los apoderados)”.
- ¿Qué sello tendrá esta interpelación?
- Tendrá un carácter ciudadano. Valoro todas las interpelaciones, porque son una herramienta legítima (de los parlamentarios), pero ésta cuenta con el apoyo mayoritario de la ciudadanía y se enmarca dentro de la tramitación de al menos uno de los proyectos de la reforma educacional (término del lucro, copago y selección).
La diputada hace hincapié en que la interpelación “no será confrontacional sino que tendrá un tono ciudadano. Las familias van a prender ese día el televisor, porque querrán verse representadas”.
Y remarca que está teniendo el total respaldo de su marido, de sus hijos, “mis compañeros de ruta. Me he sentido muy apoyada por esa mayoría que quiere escuchar respuestas e influir en los cambios”.
http://www.lanacion.cl/noticias/reportajes/entrevista/hoffmann-sobre-interpelacion-a-eyzaguirre-debo-prepararme-con-humildad/2014-11-17/183849.html
FUENTE. LA NACION.CL