Ex PDI acusados de narcotráfico quedaron en prisión preventiva
En prisión preventiva quedaron este martes en la tarde los dos ex funcionarios de la PDI que fueron detenidos la semana pasada y formalizados por supuesto tráfico de drogas. La esposa de uno de los ex detectives, también imputada, recibió la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.
Se trata de los ex subinspectores Manuel Bustos y Luis Farías, el primero de la Brigada Móvil y el segundo de una unidad de Talca, quienes ya habían sido denunciados en un programa de televisión por usar un vehículo de la PDI para el traslado de droga desde Calama a la capital. Tras la difusión del reportaje, ambos presentaron su renuncia el jueves pasado.
La Brigada Antinarcóticos de la PDI los investigaba por sus presuntos vínculos con narcotraficantes bolivianos en la ciudad de Calama. Se tenía conocimiento de al menos dos traslados de droga, el último realizado durante el fin de semana largo de Halloween.
En esa oportunidad, según los antecedentes recopilados por la PDI, Farías viajó a Calama donde recibió de los narcos bolivianos un cargamento de 170 kilos de clorhidrato de cocaína y pasta base. Posteriormente, lo entregó a Bustos en la localidad de Lampa y éste lo trasladó a su domicilio en Maipú.
Tras su captura realizada el viernes por efectivos del Departamento V de la PDI, el tribunal amplió su detención hasta este martes, para permitir otras diligencias investigativas que llevaron a la detención de María Salvatierra, esposa del ex subinspector Bustos, quien tras ser formalizada quedó con arresto domiciliario nocturno.
Según el jefe de la Brigada Antinarcóticos, subprefecto Iván Villanueva, los ex detectives recibían dinero por el traslado, acopio y entrega de la droga a sus destinatarios finales, para lo cual usaban vehículos institucionales.
Los ex subinspectores quedaron recluidos en el Centro de Detención Preventiva Santiago 1.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/tribunales/ex-pdi-acusados-de-narcotrafico-quedaron-en-prision-preventiva/2014-11-11/173211.html
FUENTE. LA NACION.CL