Construcción de “confianza y diálogo” destacó en cita entre PS y empresarios
Más de dos horas duró la reunión que sostuvieron miembros del Partido Socialista y dirigentes empresariales la cual sirvió para “dar un paso” a la construcción de “confianza” entre ambos sectores en medio del complejo escenario económico en el país.
“Yo agradezco la disposición de la CPC (Confederación de la Producción y el Comercio) de venir con sus respectivas ramas a la sede del PS a compartir este momento”, partió diciendo Osvaldo Andrade tras la cita.
El timonel del PS aseguró que “no hemos fijado un itinerario de trabajo, no era la intención, sino que compartir y construir confianza. Y hemos dado un paso en esa dirección, nos hemos contado nuestras legitimas preocupaciones, hemos escuchado con mucho interés al mundo empresarial”.
Por su lado Andrés Santa Cruz, presidente de la CPC, también valoró la reunión “muy franca” que se realizó en la sede del PS.
“Hablamos con respeto y altura de miras. Ambos reiteramos que el camino de Chile es el diálogo, el camino de profundizar los acuerdos, ver los puntos de desencuentros que van existir pero ver cómo trabajarlos con una sana convivencia y un diálogo permanente”, complementó.
Como una “muy buena señal” calificó la reunión Santa Cruz, quien además añadió que “aquí se ha manifestado voluntad de ambos a trabajar en conjunto”.
“Ambos pensamos en el bien de Chile. Tenemos legítimas discrepancias, pero concordamos que a Chile le vaya bien y que Chile tenga un mejor nivel de vida”, enfatizó.
CONVERSACIÓN INÉDITA, LEAL Y CONTUNDENTE
Según se indicó desde el PS, la inédita cita con la CPC se gestó hace unos meses en un seminario al que asistió el ex Presidente Ricardo Lagos, oportunidad en la que ambas partes tuvieron un acercamiento en este sentido.
Tanto Andrade como Santa Cruz consideraron esta posibilidad para poder avanzar pese a las diferencias y por ello la de esta jornada fue una “conversación sincera, leal, contundente y franca”, sostuvo el jefe de los socialistas.
“Nosotros hemos expresado nuestra opinión de que una sociedad desigual como la chilena requiere reformas estructurales, pero también hemos dicho que nuestro interés que esas reformas se realicen de buena manera, y en ese plano tener un diálogo con el mundo empresarial sin lugar a dudas mejorará la calidad de esas reformas”, sostuvo el diputado oficialista.
Añadió que la señal que dan con este encuentro es que “no tenemos un prejuicio al respecto, pensamos que esto es necesario y conveniente”, sobre todo, recalcó, porque el “empresariado chileno es un actor muy relevante”.
REFORMAS
Santa Cruz también reiteró la importancia que las reformas se hagan bien y se despejen las incertidumbres.
“Aquí no hay ningún tema que no hayamos conversos pero principalmente de la voluntad de trabajar, de dialogar para buscar las mejores políticas públicas”, consultado si acaso abordaron las reformas laborales que trabaja el Ejecutivo.
Por su parte la presidenta del Senado, Isabel Allende, recalcó que la reunión muestra que “este es un clima que ayuda y ayudará a la tramitación de las leyes en el Parlamento. Este es un país que es creíble y que tiene una estabilidad que tenemos que cuidar todos nosotros”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/construccion-de-confianza-y-dialogo-destaco-en-cita-entre-ps-y-empresarios/2014-11-10/193217.html
FUENTE. LA NACION.CL