US$ 500 millones adicionales para reactivar la economía anuncia el Gobierno
Plan de Reforzamiento a la Inversión es la nueva apuesta de corto plazo con la que el Gobierno apunta a reactivar la economía del país en los últimos 4 meses que restan de 2014, de modo que éste se encuentre en mejor pie para repuntar el próximo año.
Entre las medidas a aplicar se encuentran la aceleración de planes de inversión pública 2014 en US$ 500 millones financiados en partes iguales con recursos del Tesoro Público y de los mayores ingresos estructurales que provengan de la Reforma Tributaria que entraría en régimen este año de ser aprobada en el Congreso.
“Hoy estamos dando a conocer un conjunto de medidas pensadas para inyectar dinamismo a nuestra economía en el corto plazo, pues están diseñadas para reforzar y dinamizar la inversión pública en los cuatro meses que quedan de 2014. Dicho de otro modo, este plan tiene un gran objetivo: empezar desde ya la tarea de dar impulso al crecimiento económico de nuestra economía, lo que va a estar plasmado con toda nitidez en el Presupuesto 2015″, explicó la Presidenta Michelle Bachelet.
Subrayó que el dinero equivale al 12% del total del Presupuesto con que cuenta el sector público este año para acelerar el proceso y que al año siguiente se pondrán en práctica medidas de más largo plazo.
De acuerdo a los cálculos del Gobierno, en octubre de 2104 este plan generará 11.500 empleos adicionales.
REACCIONES
A su turno el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, destacó que “cuando uno coloca recursos en la economía, esos recursos circulan en el sector privado, en las pymes, generan actividad, activan la demanda, eso es justamente lo que se hace desde la inversión pública aumentándola en 12% este 2014″.
Subrayó que esta decisión da continuidad a lo que va a ocurrir el próximo año, permitiendo que la “inversión pública levante la inversión privada y genere actividad, que cuide los empleos, que sea intensiva en mano de obra es una materia que vamos a estar desarrollando en lo que resta del año”.
Recalcó que cada cartera asignada a este plan deberá hacer un levantamiento del Estado de sus proyectos de modo de destrabar las barreras burocráticas que retrasa su ejecución, en materias sobre todo de minería y energía.
Por su parte, el diputado y presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Pablo Lorenzini (DC), valoró la medida enfatizando que “entre hacer teoría a mediano y largo plazo, yo prefiero lo que ha dicho la Presidenta que les dio a una orden a sus ministros que de aquí a fin de año actúen. Yo prefiero eso inmediato a la teoría”.
http://www.lanacion.cl/noticias/economia/gobierno/us-500-millones-adicionales-para-reactivar-la-economia-anuncia-el-gobierno/2014-09-01/115409.html
FUENTE. LA NACION.CL