Longueira no ve amenaza en MEO y Velasco y apuesta por Insulza para 2018
Van poco más de 5 meses de Gobierno pero algunos nombres ya comienzan a sonar como posibles cartas presidenciales para el 2018. Con un pie en lo privado pero siempre mirando de reojo a la política, el ex candidato Pablo Longueria analizó el escenario actual y lo que se viene a futuro, centrando su interés en MEO, Velasco, José Miguel Insulza y Sebastián Piñera.
“Debemos suponer que la Nueva Mayoría y la Alianza vuelven a tener una primaria amplia, y por eso MEO necesita volver. No tiene nada que hacer corriendo por fuera. No pasó a segunda vuelta con Frei, ni ahora que bajó al 10%. Adentró podría ganar la primaria. Pero tiene el pecado de haberse ido”, señaló Longueira a La Segunda.
El militante de la UDI aseguró que si en la Nueva Mayoría no dejan entrar a MEO, “ya no es una amenaza si corre por fuera”, mientras que Velasco “quedaría en una posición minoritaria si participa en una primaria (…) Su debilidad es que no tiene apoyos partidistas”.
En ese escenario es que Longueria ve al actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, como la mejor opción para tomar las banderas de una candidatura encontrándose en una posición “inmejorable”.
Pero tampoco dejó de lado a las cartas del PPD, Carolina Tohá, Lagos Weber o al mismo Rodrigo Peñailillo, quien a su juicio ha sido una verdadera “sorpresa” en el Gobierno.
¿Y LA ALIANZA?
Como a muchos de la Alianza, a Pablo Longueira también le seduce la idea de Sebastián Piñera para un nuevo desafío presidencial. “Siempre la mejor opción de ganar la primaria la tendrá él y es muy difícil que eso cambie”. Si no llega a ir, por lejos la mejor será Evelyn Matthei.
LAS GRANDES REFORMAS DEL GOBIERNO
Reforma Tributaria y Educacional, los ejes de los primeros meses de Gobierno de Michelle Bachelet también estuvieron bajo la lupa de Longueria quien está preocupado de cómo se invertirán los recursos y de no saturar al país con reformas.
“Lo que más creo que hoy irrita a muchos es ver cómo se piensa gastar” el dinero que se recaudará en la Reforma Tributaria, dijo.
Consultado si en el futuro ve un acuerdo en la Reforma Educacional, tal como sucedió para la Tributaria, señaló que “por ahora no (…) mi mayor temor es que puede ser un despilfarro y nos gastemos 8 mil millones y la calidad de la educación no cambie en nada”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/longueira-no-ve-amenaza-en-meo-y-velasco-y-apuesta-por-insulza-para-2018/2014-08-22/161806.html
FUENTE. LA NACION.CL