CyberDay: Sernac detecta falta de información básica y problemas de stock
En un primer informe respecto al CyberDay, el Sernac señaló que hasta ahora los usuarios se han quejado mayormente porque las rebajas de los precios no serían tales y por demoras al momento de comprar. A esto se suma falta de información básica de los precios de los productos y existen problemas de stock disponible.
Sernac informó que hasta las 11 horas de este martes había recibido 23 reclamos relacionados con el CyberDay y 320 denuncias al hashtag #SERNACyberDay.
Las empresas que lideran los reclamos son LAN (26%), Adidas (17%) y Paris (13%).
HABRÁ UN ANÁLISIS DETALLADO UNA VEZ QUE TERMINE EL CYBERDAY
Ernesto Muñoz, director del Sernac, manifestó que “si bien se trata de un análisis parcial de la situación, consideramos que las empresas han tenido algunas dificultades para poder cumplir cabalmente con un servicio de calidad, por lo que esperamos que con el paso de las horas se pongan a la altura y los consumidores poder adquirir sin problemas los productos en promoción”.
En relación a la cantidad de reclamos, Muñoz afirmó que éstos llegan durante el paso de las horas e incluso en los días posteriores a la realización del evento.
Aclaró que una vez que termine el CyberDay se analizará en detalle el comportamiento de las 24 empresas participantes y se tomarán las acciones pertinentes que le entrega la ley para velar el derecho de los consumidores.
También el Sernac estará alerta de cómo las empresas cumplirán con las fechas comprometidas para el despacho de los productos.
EL CONSUMIDOR TIENE DERECHO A:
► Que se le informe el precio y se respete; a que el producto sea de calidad; y a que la empresa responda en caso de problemas.
► Los consumidores se puedan arrepentir del contrato en este tipo de compras dentro de los 10 días siguientes desde que recibió el producto o contrató el servicio, siempre que la empresa no informe lo contrario.
► Es obligación de la empresa enviar una confirmación escrita del contrato. De no ser así, el plazo de retracto se extiende a 90 días.
► Las empresas deben informar clara y oportunamente los eventuales costos de los despachos y respetar las fechas establecidas para la entrega de los bienes y servicios.
► En el caso de la utilización de frases como “hasta agotar stock”, las empresas deben señalar los días que durará la respectiva promoción u oferta, y también detallar el número de productos o servicios disponibles.
► Si el producto viene defectuoso, usted tiene derecho a exigir la garantía legal dentro del plazo de los tres primeros meses desde la compra: elegir entre el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado, esto a su elección.
► Las empresas de descuento debe responder ante el consumidor ante un problema, aunque hayan actuado como intermediaria de otras.
http://www.lanacion.cl/noticias/economia/consumo/cyberday-sernac-detecta-falta-de-informacion-basica-y-problemas-de-stock/2014-07-29/144202.html
FUENTE. LA NACION.CL