Ex congresista peruana plagia con descaro discurso de Bachelet
Las palabras y puntuación que utilizó la Presidenta Michelle Bachelet cuando presentó su programa de Gobierno para su segundo mandato, son las que plasmó de manera exacta y sin variaciones la ex congresista peruana Rosa Florián, en su propuesta para la región de Cajamarca que aspira a dirigir si triunfa en las próximas elecciones a realizarse en octubre en ese país.
Según publica en su versión electrónica el diario El Comercio del vecino país, la otrora parlamentaria del Partido Popular Cristiano (PPC), copió tal cual los lineamientos que sustentan la administración de la Mandataria chilena, incluso la introducción al documento “Chile de todos – Programa de gobierno 2014 – 2018”, que ésta usó para dirigirse a los ciudadanos y dárselos a conocer, siendo reemplazados los términos “chilenas y chilenos” por los de “cajamarquinos”.
Consignado esto, la presentación del plan de gobierno de Florián señala:
“Hermanos y hermanas de Cajamarca:
Tengo una ilusión. Tengo una esperanza. Tengo un propósito. Y sé que son la ilusión, la esperanza y el propósito de nuestros hermanos cajamarquinos. Este programa recoge esos anhelos y ha nacido de cientos de conversaciones en pequeños pueblos, en ciudades, en lo largo y ancho de nuestra geografía. Conversaciones con cajamarquinas y cajamarquinos que en su vida diaria son trabajadores, empleados, emprendedores, comerciantes, empresarios, profesores o artistas. Han sido diálogos con la diversidad y riqueza de lo que hoy es nuestra región, que no sólo ayudaron a construir este programa, sino que también han sido motivo de alegría, porque me permitieron constatar que Cajamarca está madura para concretar sus propias ilusiones, esperanzas y propósitos.
Soy testigo de que las personas anhelan una región de todos. Una Cajamarca que no esté condenada a la vulnerabilidad y a la inestabilidad que viven, día a día, tanto las personas pertenecientes a los grupos sociales más vulnerables como las de la clase media”.
Si se lee el enunciado de Michelle Bachelet, se demuestra el plagio en el que incurrió la ex legisladora:
“Queridos amigos, queridas amigas.
Tengo una ilusión. Tengo una esperanza. Tengo un propósito. Y sé que tengo la ilusión, la esperanza y el propósito de millones de chilenos y chilenas. Este programa recoge esos anhelos y ha nacido de ciento de conversaciones en pequeños pueblos, en ciudades, en caletas, al borde del Estrecho de Magallanes y en el desierto, a lo largo y ancho de nuestra geografía. Conversaciones con chilenos y chilenas que en su vida diaria son trabajadores, empleados, emprendedores, comerciantes, empresarios, científicos, profesores y artistas. Han sido diálogos con la diversidad y riqueza de lo que hoy es nuestro país, que no solo han ayudado a construir este programa, sino que también han sido motivo de alegría, porque me permitieron constatar que Chile está maduro para concretar sus propias ilusiones, esperanzas y propósitos.
Soy testigo de que las personas anhelan un país de todos. Un Chile que no esté condenado a la vulnerabilidad y a la inestabilidad que viven, día a día, tanto las personas pertenecientes a los grupos sociales más vulnerables como las de la clase media”
El diario electrónico peruano precisa que el plagio de Florián es el tercero de este tipo que se ha dado durante la campaña para comicios municipales y regionales.
El primero de ellos fue el del aspirante a la alcaldía de Cajamarca Jesús Julca, denunciado por copiar el plan de trabajo de un candidato provincial de Moquegua en las elecciones del 2010, mientras que el segundo corresponde a Ronald Ibáñez Barreda, postulante a la alcaldía de Arequipa José Bustamante y Rivero, cuyo lineamiento programático era idéntico al diseñado por el movimiento Todos por San Borja en las elecciones distritales anteriores.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/ex-congresista-peruana-plagia-con-descaro-discurso-de-bachelet/2014-07-23/153241.html
FUENTE. LA NACION.CL