UDI tilda de “livianita y limitada” agenda corta de inversión en educación pública
“Este es un anuncio livianito, limitado y que no va al corazón. Para que la reforma educativa avance requiere un cambio de eje y de espíritu, y lo que ha anunciado hoy la Presidenta da ese paso”, aseveró el presidente de la UDI, Ernesto Silva, al comentar la “agenda corta” de inversión en educación municipal que presentó este jueves el Ejecutivo.
A juicio del diputado opositor “el Gobierno ha tenido una derrota en materia educacional, porque ha tenido que salir ahora con un proyecto de emergencia como el que se ha planteado hoy para salir a ponerle un parche a la educación pública”, lo que en su opinión le da la razón al gremialismo en torno a que dar un giro tras meses de un debate centrado en la compra de colegios.
A su turno la diputada y miembro de la comisión de educación de la Cámara, María José Hoffmann, emplazó al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, “a que de una buena vez termine con las buenas intenciones, queremos hablar de calidad, de educación, no queremos hablar solamente de recursos. Hoy nuevamente nos enfrentamos a un parche que ha dispuesto este Gobierno”.
El primer “parche”, según la legisladora, fue el administrador provisional, “porque no se han atrevido a legislar sobre Superintendencia que es lo que realmente va a solucionar todos los fantasmas y hoy el proyecto que envían también es un nuevo parche a la educación pública para acallar y para poder seguir controlando a las voces disidentes que están en las calles”.
MESADA DE PADRE AUSENTE
Para el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, las medidas dadas a conocer por la jefa de Estado y el titular del Mineduc “es como la mesada de un papá ausente”.
“Nos están entregando los recursos, no porque crean en nosotros, lo hacen porque están preparando el camino para cuando nos quiten los establecimientos educacionales”, sentenció añadiendo que lo dado a conocer es “un símil al papá que se siente culpable porque no ha estado con su hijo. Y que en vez de conversar con él, darle tiempo, escucharlo y atenderlo, le aumenta la mesada”.
El jefe de los alcaldes UDI comentó que este proyecto que catalogó de “emergencia” premia la mediocridad. “Qué pasa con los municipios que con esfuerzo tienen al día el pago de sus previsiones y han logrado buenos resultados. Estos anuncios atentan contra la calidad porque se nivela hacia abajo”, cuestionó.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/educacion/udi-tilda-de-livianita-y-limitada-agenda-corta-de-inversion-en-educacion-publica/2014-06-26/174450.html
FUENTE. LA NACION.CL