“Guía” Bachelet anunció plan para barrios y edificios en Día del Patrimonio
Varios de los cientos de visitantes que acudieron a La Moneda en el marco del Día del Patrimonio de este domingo, tras una larga fila que iba a dar la vuelta a la Alameda, se encontraron con la sorpresa de que tuvieron como guía a la Presidenta Michelle Bachelet.
La mandataria invitó y mostró los salones del segundo piso del Palacio de Gobierno a los sorprendidos asistentes que sumaron a su set de imágenes de los edificios, patios y oficinas patrimoniales aprovecharon de sacarse fotos con la inesperada relatora .
La Jefa de Estado, a su vez, acudió al Museo Histórico Nacional (en la foto inferior entrado a este recinto) en donde, junto con entregar al director de ese recinto, Diego Matte, el premio Conservación de Monumentos Nacionales 2014 en la categoría de intervenciones en monumentos nacionales, anunció el programa de “Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática”.
PLAN QUE PARTE EN 4 REGIONES
Secundada por la ministra de Cultura, Claudia Barattini, la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, indicó: “Estamos iniciando, a partir de hoy, la convocatoria a una consulta ciudadana a diálogos participativos y a la conformación de una mesa de expertos que darán comienzo al Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática”.
Esta es la medida número 35 contemplada en su programa y parte en cuatro regiones: Arica y Parinacota, Coquimbo, Metropolitana y del Bio Bío, y considera la realización de una consulta ciudadana para que las personas hagan sus propuestas sobre los proyectos a desarrollar.
Barattini explicó que la iniciativa “parte hoy con una consulta ciudadana que es posible conocer a través del sitio web del Consejo de la Cultura” y la que cumple con los objetivos de: “trabajar con la comunidad, que toda intervención se integre a una idea desarrollo urbano, y que podamos trabajar los temas de fomento y desarrollo local y cultural de los lugares donde vamos a intervenir”.
TODOS INVITADOS AL “SOMOS PATRIMONIO”
En la actividad se dio a conocer, además, la campaña “Somos Patrimonio”, que busca sensibilizar y hacer partícipe a la comunidad y todas sus instituciones para identificar, rescatar, preservar y poner en valor el patrimonio material e inmaterial nacional.
La Ministra de Cultura detalló que “esta campaña tiene que ver con reconocer que la ciudadanía crecientemente se ha venido organizando en los temas de la defensa de las zonas típicas, de los barrios y ha relevado la preocupación por cómo vivimos y cómo mejorar la convivencia. Y la convivencia en nuestro país también se mejora haciendo nuestros espacios públicos más vivibles, más amables”.
Convocan a esta campaña el Consejo de la Cultura y las Artes, la DIBAM, el Consejo de Monumentos Nacionales y la Asociación de Zonas y Barrios Patrimoniales. Alan Trampe, director de la DIBAM, indicó que el proyecto consiste en “abrir canales de participación desde el Estado hacia las comunidades, hacia la ciudadanía, hacia las personas, en este caso en particular, referidos a una medida del actual Gobierno, que invita a las comunidades a que sean ellas quienes escojan, prioricen patrimonios para ser puestos en valor. Para ser restaurados, conservados, habilitados”.
FUENTE. LA NACION.CL