UDI: Con Bachelet sí se puede tener un diálogo efectivo
“Hemos hablado en el día de hoy de la importancia del diálogo efectivo y la Presidenta lo entiende muy bien, y ha marcado la diferencia respecto de algunos de sus ministros que le ha costado mucho entender”, afirmó el timonel de la UDI, Ernesto Silva, tras reunirse con Michelle Bachelet en La Moneda.
Ello en clara referencia a los ministros políticos y al titular de Hacienda, Alberto Arenas, en el marco de las Reforma Tributaria y del reemplazo al sistema electoral binominal, que se tramitan en el Parlamento y que según el gremialismo no han tenido espacios para conversar y hacer propuestas, ya que tienen mayoría en el Congreso Nacional.
La cita -en la que estuvieron presentes el secretario general del partido, Javier Macaya, la ex ministra del Sernam, Loreto Seguel y el senador Iván Moreira,- se prolongó por más de una hora y según el diputado sirvió para agradecerle las gestiones realizadas ante el gobierno argentino para lograr la extradición del ex frentista Galvarino Apablaza, requerido por la justicia chilena por su participación como autor en el crimen del senador gremialista Jaime Guzmán, asesinado a balazos el 1 de abril de 1991.
“Le hemos agradecido las gestiones que el gobierno ha hecho hoy en Argentina, para poder lograr que sean extraditados los asesinos de Jaime Guzmán. Estamos muy contentos que nos haya recibido con esta prontitud y que hayamos tenido durante 1 hora y media una buena conversación sobre el futuro”, añadió Silva, quien fue muy escueto en sus declaraciones.
NO SE TOCÓ EL ABORTO
Consultado acaso el anuncio del proyecto de ley formulado por la jefa de Estado en su primera cuenta pública, que despenaliza el aborto en caso de peligro de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación, el diputado Macaya precisó que no fue una materia tratada particularmente pero sí -recalcó- solicitaron a la Mandataria “posibilidades reales de ser escuchados”.
“Estamos dispuestos al diálogo, diálogo de verdad, diálogo con posibilidades reales de ser escuchados, que involucre que los ministros recojan parte de los planteamientos que se introducen fundamentalmente en la tramitación de proyectos de ley”, dijo.
Añadió que “la UDI comparte gran parte del diagnóstico de los problemas que existen en Chile, en educación, salud, pero ciertamente tenemos matices, somos oposición, pensamos diferente, fundamentalmente en las herramientas y en la posibilidad de con distintas herramientas llegar a soluciones sobre distintos temas”, concluyó.
PUNTOS DE VISTA DISTINTOS
A su turno el vocero de La Moneda, Álvaro Elizalde, quien también estuvo presente en el encuentro, se refirió al clima que primó con los representantes de la UDI, indicando que fue una reunión “bastante buena” pero “obviamente hay puntos de vista que son distintos”.
Respecto a la petición de diálogo efectivo el secretario de Estado reiteró “su disposición desde el primer día, que es un Gobierno que va a dialogar con todos los sectores, y lo más importante, un diálogo para decidir y para resolver los problemas que afectan a los chilenos, y para cumplir todos y cada uno de los compromisos adquiridos con la ciudadanía”.
Respecto a la propuesta de interrupción del embarazo Elizalde dijo que no se abordó esa materia.
“Lo importante es que en un país democrático podamos escucharnos y que todos los puntos de vista se den a conocer y que finalmente como corresponde a la democracia sean los ciudadanos los que decidan”, puntualizó.
FUENTE. LA NACION.CL