Inicio > Politica > Peñailillo y Nueva Mayoría acuerdan 3 instancias de coordinación

Peñailillo y Nueva Mayoría acuerdan 3 instancias de coordinación

Jueves, 6 de Marzo de 2014


El futuro ministro del Interior del próximo Gobierno, Rodrigo Peñailillo, y los presidentes de partidos de la Nueva Mayoría concordaron que a partir del 11 de marzo habrá tres instancias de coordinación entre el Ejecutivo y las colectividades que lo apoyan. Peñailillo fue el encargado de dar a conocer los acuerdos luego de una larga reunión entre él y los timoneles.

Dijo que se acordó hacer comités políticos de los presidentes de los 7 partidos de la Nueva Mayoría, más la presidenta del Senado y el presidente de la Cámara, aí como los ministros de La Moneda y el titular de Hacienda.

La segunda instancia será entre los jefes de bancada y la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, que además convocará al presidente del Senado y de la Cámara. En ella se analizará la agenda legislativa.

Finalmente, la tercera instancia es que todos los ministros sectoriales los días lunes se reunirán con sus comisiones respectivas, “de modo que podemos hacer toda la reflexión necesaria a la hora de ingresar proyecto de ley”.

“Todas estas instancias tienen como objetivo tener la mejor coordinación posible, de tal manera que ese ambicioso programa que tantas veces lo hemos dicho comience a ser realidad a partir de los primeros días de la Presidenta Bachelet”, señaló.

A nombre de los partidos que conforman la Nueva Mayoría, se refirió a la cita, el coordinador del pacto, y presidente del PPD, senador Jaime Quintana.

“Fue una reunión provechosa y de futuro, una reunión que se hace cargo y una Nueva Mayoría que se hace cargo de los principales desafíos que la Presidenta Bachelet ha comprometido al país” sostuvo.

“Este es un gobierno que asume la conducción del país desde el minuto número 1 y desde el primer día de su mandato va a tener el respaldo de esta nueva coalición, de esta Nueva Mayoría como un acuerdo político programático desde el comienzo hasta el final”, añadió.

Tanto Peñailillo como Quintana señalaron que las diferencias agudas que se han destacado por el tema Venezuela entre la Democracia Cristiana y el Partido Comunista no fueron tratado en la cita y prefirieron no entrar en la discusión.
FUENTE. LA NACION.CL

Politica

Comentarios cerrados.