Inicio > Politica > Alberto Arenas: Bachelet recibe de Piñera economía desacelerada y bajo crecimiento

Alberto Arenas: Bachelet recibe de Piñera economía desacelerada y bajo crecimiento

Miércoles, 5 de Marzo de 2014


Sosteniendo que la herencia que en materia económica le dejará el Presidente Sebastián Piñera a su sucesora en el cargo, Michelle Bachelet, era algo muy esperado y diagnosticado por su equipo, el futuro ministro de Hacienda, Alberto Arenas, ratificó que la reforma tributaria ingresará al Parlamento sí o sí en los primeros 100 días de la nueva administración.

“El nuevo Gobierno recibe una herencia de la actual administración de una economía desacelerada, una herencia de un crecimiento bajo. Las cifras así lo indican y el llamado que hacemos es a redoblar todos los esfuerzos del sector público y del sector privado para enfrentar la desaceleración y cambiar el rumbo de la senda y el dinamismo del crecimiento económico”, expresó Arenas.

Alberto Arenas subrayó que “tenemos un programa de Gobierno que se implementará a partir del 11 de marzo y que compromete gastos permanentes y se colocarán ingresos permanentes con responsabilidad con la ciudadanía y con responsabilidad fiscal en el marco de una política fiscal de balance estructural”, que permita efectuar reformas tan sentidas como las del área educacional, explicó.

Cabe recordar que la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) pidió “ser cuidadoso” con la reforma tributaria al nuevo Gobierno, considerando la coyuntura económica que enfrentará el sector el 2014.

En ese sentido, Alberto Arenas recalcó que “todos los sectores están siendo escuchados y van a seguir siendo escuchados, estamos en contacto en un proceso tan importante como la reforma tributaria”.

“RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO”

El jefe de las finanzas fiscales de la futura gobernante se reunió este miércoles en la sede del ex comando presidencial para analizar con sus homólogos de las carteras de Economía, Trabajo, Energía y Agricultura, el escenario que enfrentarán una vez que lleguen a La Moneda el 11 de marzo y cómo implementarán la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento tendientes a mejorar el crecimiento del país, que en el último trimestre móvil (noviembre-enero) alcanzó sólo el 2,3%, confirmando –dijo- el diagnóstico realizado por el equipo de Bachelet durante la campaña presidencial.

“Acá hay que retomar desde el primer día el tiempo perdido. Lo dijimos en campaña con mucha seriedad, se lo decimos a la ciudadanía y al país. Nosotros tenemos la experiencia y vamos a gobernar desde el primer día, desde el 11 de marzo para recuperar el tiempo perdido en productividad, en innovación y en energía. Como así también, vamos a avanzar en estas agendas como también vamos a redoblar todos los esfuerzos los sectores económicos, productivos y de inversión del sector público para llevar adelante sus proyectos de inversión pública”, enfatizó Arenas.

INVERSIÓN PÚBLICA

En este último punto, el futuro ministro de Hacienda precisó que en el trimestre de 2013 la inversión pública disminuyó en 14%, respecto del último trimestre de 2012, pese a que en su opinión “no hay ninguna condición macroeconómica que justifique aquello”.

Por ello el designado secretario de Estado enfatizó que desde el primer día, “con la experiencia que tenemos de gobernar”, el Gobierno de Michelle Bachelet llevará adelante los proyectos de inversión en el sector público.

Un ejemplo del retraso para impulsar la economía es que en el ámbito interno “hay un tiempo perdido muy importante en energía, en los costos de energía que afectan los proyectos de inversión, hay un ciclo en la minería relacionado con esto también, hay un tema que hay que enfrentar absolutamente que es el estancamiento de la productividad y adicionalmente, hay que poner todo el esfuerzo por revertir las cifras de inversión pública”, insistió.
FUENTE. LA NACION.CL

Politica

Comentarios cerrados.