Contraloría fija para fines de febrero entrega de informe por caso Johnson’s
“No antes de fines de febrero”. El plazo estipulado por el contralor Ramiro Mendoza para entregar el informe sobre el eventual conflicto de intereses que afectaría al director del SII, Julio Pereira, por el caso Johnson’s, vino a actuar como un balón de oxígeno en la crisis que ha marcado la agenda semanal de La Moneda.
“Me voy de vacaciones mañana, ésta es una investigación que tiene plazo en la ley, la prórroga se está pidiendo por parte del fiscal, así que creo que no podrá terminarse antes del fin del mes de febrero”, explicó Mendoza en radio Cooperativa.
Ello dilata la eventual salida del jefe del SII, cuya permanencia ha sido defendida tanto por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, como por la portavoz de Gobierno, Cecilia Pérez.
Ambos –que han desmentido una supuesta renuncia de Pereira- no sólo han llamado a esperar “con tranquilidad” el dictamen de Contraloría, sino que apelaron a respetar la honra de las personas y a que el director del SII cuenta con la confianza del Presidente Sebastián Piñera.
ARISTAS COMPLEJAS
Con todo, también han señalado que una vez emitido el informe del órgano contralor, el Gobierno decidirá los cursos de acción a seguir.
En este contexto, el contralor explicó que se trata de un sumario “que tiene aristas investigativas complejas, que se refiere no sólo ni exclusivamente al rol y a la situación del director nacional de SII, si no que al contexto en que se dio esta operación, de manera tal que se han tomado múltiples declaraciones, se han contrastado los antecedentes, así que está en curso”.
Pereira ha enfrentado dos situaciones en que se le acusa de conflicto de interés: La condonación de 119 millones de dólares a la empresa Johnson’s, previo a que fuera adquirida por el holding Cencosud, y el arriendo de un terreno en La Reina a este mismo grupo empresarial por parte de una sociedad familiar.
FUENTE. LA NACION.CL