Inicio > Internacional > Depardieu recibe su pasaporte ruso y se reúne con Putin

Depardieu recibe su pasaporte ruso y se reúne con Putin

Lunes, 7 de Enero de 2013

El actor de cine francés Gérard Depardieu recibió su pasaporte ruso y se reunió brevemente con el Presidente Vladimir Putin, anunció este domingo un portavoz del presidente ruso. Depardieu “recibió su pasaporte”, confirmó el portavoz del presidente, Dimitri Peskov. Sin embargo, Putin no entregó personalmente el documento al actor durante una breve reunión entre ambos, el sábado en la residencia presidencial de Sochi, a orillas del Mar Negro, precisó Peskov.

“El actor se encuentra en Rusia en visita privada”, indicó el Kremlin en un comunicado.

La televisión rusa difundió imágenes de un abrazo entre Depardieu y Putin, y luego a los dos hombres sentados ante una mesa en la residencia presidencial.

RELACIÓN DE AMISTAD
Vestido con una camisa blanca y una chaqueta oscura, el actor preguntó al Presidente, tuteándolo, si había visto una película, una coproducción franco-rusa, en la cual él interpreta a Rasputin.

“¿Viste mi película? Te la envié”, pregunta Depardieu a Putin en esa ocasión. “¿Gérard, estás satisfecho de tu trabajo?”, le pregunta a su vez el Mandatario ruso, también vestido con una camisa, y sin corbata. “Yo estoy verdaderamente muy satisfecho de todo”, responde Depardieu, elogiando a los actores rusos que trabajan con él en la película.

Oleg Dobrodeyev, el director de la televisión estatal VGTRK que asistió al encuentro, dijo que la película se estrenará en mayo.

CIUDADANÍA
Putin otorgó la ciudadanía rusa a Gérard Depardieu, que quiere irse de Francia y devolver su pasaporte francés para no pagar impuestos que considera demasiado elevados para los ricos.

En Rusia, el impuesto a la renta es de 13% para todos los contribuyentes.

Poco después del anuncio del Mandatario ruso, el actor le agradeció el gesto en una carta en la cual expresaba su amor por Rusia y por Putin y en la que también elogiaba a la democracia en ese país, lo que desencadenó numerosas críticas en Rusia y en el extranjero.

“No se olvidará y no se le perdonará jamás esta frase: ‘Es una gran democracia’”, afirmó el periodista Matvei Ganapolski en la radio Eco de Moscú. Por su parte, la prensa europea publicó numerosos comentarios sarcásticos sobre el actor de 64 años.

En octubre participó en ceremonias oficiales en Grozny, la capital de Chechenia, durante las cuales aparentemente exclamó: “Gloria a Kadirov” junto a Ramzan Kadirov, el líder de esta república acusado de numerosas atrocidades por las organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Algunos vieron en la atribución de la nacionalidad rusa al actor francés una operación de comunicación de Moscú para desviar la atención de la opinión pública sobre la reciente decisión de Putin de prohibir la adopción de niños rusos por parte de ciudadanos estadounidenses.
FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.