PC acusa campaña de la derecha contra visita de presidente cubano a Chile
El Partido Comunista (PC) acusó este jueves a la derecha de fomentar una “campaña de provocación” en su contra, que intenta afectar el proceso de unidad de la oposición en medio de las negociaciones para conformar un pacto que les permita integrar un eventual gobierno de la Concertación.
Así lo expresó mediante un comunicado la tienda que dirige el diputado, Guillermo Teiller, en el que señala que no tienen fundamento los cuestionamientos del oficialismo respecto a la situación de la cubana Rosa María Payá, hija del fallecido disidente de ese país, Oswaldo Payá, a quien no se le permitió viajar a Chile para participar en un encuentro de la Democracia Cristiana, colectividad que también ha criticado el proceder de la administración de los hermanos Fidel y Raúl Castro en materia de respeto a los derechos humanos.
“Hemos dicho que no nos gusta que un ciudadano no tenga permiso para salir de su país, como tampoco nos gusta que por ley, los ciudadanos estadounidenses tengan prohibición de viajar a Cuba y que para hacerlo tengan que solicitar un permiso de salida al Departamento del Tesoro de Estados Unidos; ni nos gusta que en Chile existan comuneros mapuches presos”, aseveró.
Por ello, enfatizó, “los afanes de la derecha de dividir a la oposición van a fracasar. Hay diferencias entre sectores opositores, es algo natural, pero creo que seremos capaces de asumirlas y discutirlas con franqueza y en los espacios que corresponde. Lo que está claro es que todos los partidos de la oposición, más allá de la legítima confrontación de ideas, estamos por construir una convergencia de las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda en base a un programa común”, puntualizó en su texto del PC.
Añadió que “no aceptamos la falsa disyuntiva entre expresión social y gobernabilidad. Se puede tener gobernabilidad respondiendo a las necesidades del movimiento social y ciudadano”.
El Partido Comunista recalcó “hay una campaña para ensuciar la visita a Chile del jefe de Estado cubano, Raúl Castro, quien viene a recibir de manos del Presidente Sebastián Piñera la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), montando operaciones mediáticas y políticas”.
Asimismo reiteró que “en materia de Derechos Humanos el Partido Comunista está dispuesto a conversar y discutir ampliamente, con criterio universal, no acotando el tema a casos específicos”.
“Es necesario hablar de los temas en contextos precisos, con información clara y con las prioridades bien establecidas. No vamos a caer en la trampa de campañas destinadas a objetivos políticos gatillados fuera del país y por sectores de la derecha más recalcitrante”, concluyó.
FUENTE. LA NACION.CL