Inicio > Nacional > Camila Vallejo: “Me encantaría representar a La Florida”

Camila Vallejo: “Me encantaría representar a La Florida”

Jueves, 27 de Diciembre de 2012

La ex dirigenta estudiantil Camila Vallejo no descarta participar en una primaria para ser electa como una de las candidatas de la oposición por los cupos para postular al Parlamento y señala que, perfectamente, podría ser postulante a diputada por La Florida.

“A mí me encantaría representar a La Florida, pero eso aún no se está zanjado. Yo no tengo el distrito”, le señaló a Nación.cl, mientras acudía a solidarizar con los alumnos y colegios con amenaza de cierre frente al municipio floridano, muchos de los cuales se acercan a ella para tomarse una foto.

Y no es antojadizo ya que Vallejo es floridana y vivió en la comuna hasta que debió cambiarse a un departamento del centro de Santiago luego de recibir amenazas de muerte en su contra a través de redes sociales, incluso un tuitero llegó a publicar su dirección y teléfono en la red en el momento más álgido de las manifestaciones estudiantiles de 2011.

Vallejo estima que para llegar a ser candidata son necesarias, primero, “coordinaciones de carácter nacional. No es llegar y uno levantarse como candidato e ir en una lista aparte, o tener una lista aparte o tener asegurada una campaña que te permita de manera limpia poder ganar. Aquí hay muchas coordinaciones que hacer, muchas conversaciones con otras juventudes políticas, fuerzas políticas de izquierda, fuerzas políticas de centro que nos permitan ir avizorando espacio en base a un acuerdo programático”, señala.

Consultada por Nación.cl si estaba dispuesta a participar en las primaras de la oposición para elegir a los candidatos al Congreso, la dirigente no duda: “Sí, la disposición está”. Sin embargo, matiza señalando que “personalmente tengo muchos reparos con las primarias porque no creo que las primarias garanticen per se la democracia.

“Hemos visto las primarias que se han hecho, primero no han garantizado muchas de ellas que gane el mejor candidato; segundo, la participación es menor de lo que es la elección y tercero muchas veces priman los recursos invertidos”, sostuvo.

Vallejos asegura que en algunas oportunidades las primarias “más que romper, por ejemplo, con las lógicas viciadas de sobrerrepresentación como es el binominal, tienden muchas veces de perjudicar a las fuerzas políticas minoritarias, entonces es algo a lo que estamos dispuestos pero con ciertos requisitos”.

Está consciente que las próximas elecciones primarias serán totalmente distintas a las realizadas, por ejemplo, para elegir a los candidatos concertacionistas en la pasada elección municipal, pero cree que no serán universales ya que en varios distritos habrá pactos por omisión.

En el caso de La Florida, el actual diputado concertacionista (oposición) es Carlos Montes quien ha dicho que no repostulará a la Cámara.

“Carlos Montes hasta el momento lo que ha disco es que va a ser candidato a senador, no sabemos si hasta el último momento se va a mantener totalmente así, pero eso es lo que sabemos y habría que ver desde la Concertación qué candidato van a levantar”, señala Vallejo.

“En cualquier escenario yo estoy dispuesta a una primaria, pero como te digo, los recursos de la juventud comunista en comparación con los recursos económicos que tienen las otras fuerzas de la oposición son muchísimo, muchísimo menores. Entonces, no estamos en una igualdad de competencia, y hay que asegurar también una participación para que el candidato que sea elegido en una primaria sea realmente legítimo y no salga solamente por el acarreo de votación, que sucede mucho porque los que tienen más plata pagan buses para arrastren gente que vaya a votar y no creo que eso sea democracia”, finaliza.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.