Inicio > Nacional > Beyer: proyecto de acreditación busca que las carreras sean “realmente de calidad”

Beyer: proyecto de acreditación busca que las carreras sean “realmente de calidad”

Lunes, 10 de Diciembre de 2012

El ministro de Educación, Harald Beyer, dijo este lunes que el nuevo proyecto de acreditación de instituciones de enseñanza superior está orientado a lograr que todas las carreras sean realmente de calidad, sin necesidad de obligar a que se acrediten todas porque es un proceso muy costoso.

“Lo que nosotros queremos hacer es instituir un mecanismo de acreditación que apunta a asegurar un nivel de calidad razonable en toda la institución, independientemente que sea obligatorio acreditar los programas específicos”, apunto.

El secretario de Estado sostuvo que “la idea es que a futuro la acreditación sea obligatoria, porque hoy es voluntaria. La pregunta es qué pasa si la acreditación es obligatoria con una universidad que no se acredita. Y lo que nosotros queremos ir es hacia un modelo en que los títulos de esos egresados no sean reconocidos; ése es el nuevo modelo que vamos a instalar gradualmente a futuro”.

RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS
Harald Beyer indicó que “lo que busca un sistema de acreditación es asegurar que todas las universidades cumplan con una calidad establecida, no busca estar cerrando instituciones de educación superior, sino que todas cumplan su misión con calidad, eso es lo que queremos asegurar”.

Añadió que “si una institución no cumple con eso, no va a tener derecho a que se les reconozcan sus títulos. Cuando esto pase desde el comienzo, las reglas son claras. Si después de muchos años de estar acreditada la institución falla en su acreditación, los estudiantes que egresaron de ella, y dado que cuando entraron estaba acreditada, van a tener el reconocimiento de sus títulos, pero los que ingresen de nuevo en esas condiciones, no se les va a reconocer el título”.

En el caso de universidades que no están acreditadas se les dará un plazo de 3 años para que se pongan a la altura de las nuevas exigencias, según destacó.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.