Meningitis: Minsal acelera vacunación en toda la Región Metropolitana
Con el fin de “tranquilizar a la población”, el proceso de vacunación contra la meningitis anunciado este miércoles por el Gobierno, se acelerará en todas las comunas de la Región Metropolitana la próxima semana.
“Estamos monitoreando con los equipos técnicos permanentemente la situación, hoy vimos que era necesario volver a evaluar la situación y hemos resuelto vacunar a los niños de la Región Metropolitana, acelerando la vacunación que ya teníamos presupuestada para el próximo año a lo que queda de este año”, explicó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz.
La autoridad precisó que el plan de inoculación para los menores entre 9 meses y 4 años comenzará –como anunció al comienzo de la jornada- el lunes 12 de noviembre en las comunas de Quilicura, La Granja, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda y Estación Central, que han mostrado la mayoría de casos y se extenderá el viernes 16 de noviembre a las otras 46 comunas.
“Estimamos que este proceso abarcará un universo total de un millón de niños”, indicó la autoridad, subrayando que también “hemos determinado extender el proceso de vacunación al resto del país antes del próximo invierno, como una importante medida preventiva”.
El subsecretario Díaz aclaró que la determinación de adelantar la vacunación no se debe a la muerte de la alumna del colegio San Luis Gonzaga de Puente Alto a causa de la bacteria, hecho que motivó a que el alcalde de esa comuna, Manuel José Ossandón, pidiera que se incluyera en la primera fase del programa a su territorio.
FUENTE. LA NACION.CL