Gobierno celebra desempleo: “es una de las tasas más bajas de nuestra historia”
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, valoró la cifra de desempleo de 6,6% anotada por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, afirmando que “esta es una de las tasas más bajas de nuestra historia y el empleo sigue creciendo”.
El jefe de Estado visitó la empresa de confecciones Intime, junto a la ministra del Trabajo Evelyn Matthei, donde destacaron la disminución de 0,7% en la desocupación, respecto a septiembre del 2011, pese a la crisis internacional que afecta a los países de la Unión Europea.
Matthei dijo que la baja del desempleo viene acompañado por un mejoramiento de la calidad de los trabajos, especialmente por el descenso de los de los trabajos por cuenta propia y familiares no remunerados.
HACIENDA
Al respecto, el ministro de Hacienda (s), Julio Dittborn, destacó que “la tasa de desempleo en el Gran Santiago fue de 6,6% en septiembre pasado, lo que equivale a 195.700 personas desocupadas. Esta tasa es menor en 0,7 puntos porcentuales a la registrada hace un año, en igual mes, cuando el desempleo fue de 7,3%”.
Dittborn sostuvo que “la caída en la tasa de desempleo en 12 meses se explica fundamentalmente por el aumento en la ocupación (2% en 12 meses) acompañado por un crecimiento inferior de la fuerza de trabajo en el último año (1,2%)”.
Del mismo modo, al analizar el crecimiento del empleo por categoría ocupacional, se aprecia que “hay una disminución en el empleo en 12 meses en todas las categorías a excepción de los Empleados que presentan un aumento de 11,5%. Empleadores, Trabajadores por cuenta propia y Obreros disminuyen su empleo en 6,0%, 4,2% y 5,0% respectivamente”, sostuvo.
Dittborn destacó lo ocurrido con la categoría Familiares no Remunerados disminuyen su empleo en 38,8% en 12 meses. Al considerar el total del empleo asalariado (empleados y obreros) se tiene que en septiembre de 2012 el crecimiento del empleo fue de 4,0% en 12 meses. Esto significa una fuerte creación de empleos de mejor calidad, por cuanto la categoría ocupacional –empleados- tienen empleos con imposiciones de seguridad social, no así la categoría de –Cuenta Propia-”.
LONGUEIRA
El ministro de Economía, Pablo Longueira, aseguró que la baja registrada “es consecuencia de una administración responsable y de todos los incentivos que se han creado para fomentar el emprendimiento y la innovación, dos potentes herramientas de desarrollo, que generan movilidad social y mejoran continuamente la productividad del país”.
“Estos índices nos permiten proyectar para diciembre de este año, cifras de desempleo por debajo del 6%, lo que sin duda es un logro, considerando la compleja situación económica que atraviesan las principales economías del mundo, que hoy miran a Chile como un ejemplo a seguir”, concluyó.
FUENTE. LA NACION.CL