Simonetti y terapias para curar homosexualidad: “Son peligrosas para la salud de las personas”
La semana que concluye estuvo marcada por polémicas referidas al respeto por las libertades sexuales: por un lado, la Universidad Católica realizó un seminario donde se proponían terapias “reparativas” destinadas a curar la homosexualidad. Por otro, el diputado Ignacio Urrutia, de la UDI, hizo duras declaraciones en contra de la presencia de homosexuales en las FF.AA.
Para referirse a ambos temas, el programa Tolerancia Cero recibió al escritor y activista de la Fundación Iguales Pablo Simonetti, que compartió su mirada con el paner integrado por Fernando Villegas, Fernando Paulsen y Matías Del Río.
SUICIDIOS ADOLESCENTES
“El problema de estas terapias es que afectan muy fuertemente la vida de las familias”, dijo el escritor, explicando que estos tratamientos ven la homosexualidad como una enfermedad, en vez de promover la aceptación de la condición de las personas por parte de las familias y la sociedad.
“Estas terapias son peligrosas para la salud de las personas”, continuó Simonetti, explicando que en gran medida la no aceptación de la propia condición sexual puede generar casos de depresión e incluso suicidios. Esto es más grave si se consideran las elevadas cifras de suicidios adolescentes que hay en Chile.
En relación con el mismo tema, Fernando Villegas propuso que no se puede pedir a todo el mundo que muestre aceptación por las diferentes opciones sexuales, ya que según él “hay mucha gente que creció en una atmósfera donde la homosexualidad era repudiable”.
Por otro lado, se le pidió a Simonetti que respaldara con cifras y estudios sus afirmaciones, a lo que respondió citando la prohibición que se hizo hace dos semanas en el Estado de California de las terapias reparativas a menores de 18 años. a la vez, como escritor, dijo que “nuestra responsabilidad es contar historias al respecto.
DECLARACIONES PINTORESCAS
En cuando a las afrimaciones del diputado Ignacio Urrutia, que esta semana declaró estar en contra de la presencia de homosexuales en el ejército, el panel televisivo coincidió en calificarlas de “pintorescas”.
Elocuente fue una votación que se hizo entre la teleaudiencia del programa, para conocer cuál era la posición del público sobre la presencia de homosexuales en el ejército: 59% se mostró DE ACUERDO versus 41% que se manifestó en DESACUERDO con la posibilidad de contar con militares gay en las Fuerzas Armadas.
FUENTE. LA NACION.CL