Inicio > Nacional > Labbé no quiso debatir con Josefa Errázuriz en TVN

Labbé no quiso debatir con Josefa Errázuriz en TVN

Martes, 9 de Octubre de 2012

Como se ha vuelto costumbre en materia de campaña municipal en la comuna de Providencia, la candidata única de la oposición, Josefa Errázuriz, no tuvo contrapunto. Esta vez fue en un debate organizado por TVN, donde el actual jefe comunal y postulante a la reelección, Cristián Labbé (UDI), declinó participar.

Así, Errázuriz no sólo expuso algunas ideas fuerza de su campaña, sino que además criticó los últimos años de la gestión del alcalde que ha obtenido altas votaciones.

“El alcalde Labbé no ha sido el mismo alcalde presente que en períodos anteriores. En el último período del alcalde Labbé se marca claramente por un abandono de los vecinos, porque ha estado más preocupado de obtener premios de calidad para Providencia y no de los problemas de los vecinos”, sentenció.

A su juicio, esta vez es posible derrotar a Labbé, porque “el escenario de votación de Providencia cambió absolutamente”, ya que hubo un aumento del padrón electoral en 63 mil nuevos votantes, con la inscripción automática.

Rectificación
Respecto de la polémica que tuvo hace unas semanas con la comunidad homosexual, por haber señalado que una pareja del mismo sexo debía tener un acuerdo de vida en común, pero no matrimonio, Errázuriz señalaó que “me equivoqué. Lo que quise decir es que adicionalmente a no tener ningún problema con el matrimonio igualitario homosexual, quería decir que hay montones de parejas homo y heterosexuales que han optado por la convivencia y eso también hay que regularizarlo”.

Frente a la adopción por parte de parejas homosexuales, donde -en una entrevista anterior- señaló que “tenía que pensarlo”, la candidata dijo que “le parecía bien. Es tan importante para los hijos el crecimiento, el amor. Cuando dos personas están dispuestas a jugársela por un hijo, darle la posibilidad de que crezca con amor, son niños mucho más felices”.

Definiciones
Asimismo, cuestionó que “el plan regulador aprobado en 2007 le da un paso desmedido al cemento en desmedro de la calidad de vida de barrio, centrada en el vecino y no sólo en el dinero en que va a ingresar por el pago de contribuciones de los edificios”.

Errázuriz se definió como “una mujer de centro izquierda” y expresó que no es partidaria de las tomas de colegios municipales, pero tampoco del desalojo.

“Lo que creo que hay que hacer en Providencia es el paso previo a la toma, que es reconstruir las confianzas y trabajar por recrear la comunidad escolar, donde haya diálogo y se tenga claro el petitorio de los estudiantes para convertir eso en una estrategia”, explicó.

En materia de seguridad explicó que apostará por tener “una segunda comisaría para Providencia y una mayor dotación de Carabineros”.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.